logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

BMS celebra el primer foro internacional dirigido a la comunidad investigadora de España y Portugal

El objetivo de esta reunión ha sido presentar con expertos de origen nacional e internacional los últimos avances en el área de Oncología y abordar los principales retos en el manejo del cáncer.

Fuente: www.consalud.es

La compañía farmacéutica Bristol Myers Squibb (BMS) ha celebrado la primera edición de “Leading the Science”, un simposio virtual donde expertos nacionales e internacionales en el ámbito de la Oncología han presentado los últimos avances en cáncer y los potenciales nuevos retos a los que la comunidad investigadora y especialista en el abordaje del cáncer se enfrentarán en los próximos 10 años.

El simposio ha contado con el aval de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), y la Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO), la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) y el Grupo Español de Inmunoterapia en Cáncer (GETICA).

Entre los contenidos que se han expuesto en estas dos jornadas han destacado: los datos más relevantes comunicados este año en diferentes congresos y publicaciones en revistas de alto impacto; focalizados en la supervivencia a largo plazo en un amplio grupo de tumores tratados con inmunoterapia, el papel de la medicina de precisión y la necesaria personalización del tratamiento.

También se han incluido nuevos desafíos en el ámbito investigacional como la efectividad de la terapia celular adoptiva (CAR-T) y su futuro en tumores sólidos, y nuevos programas investigacionales basados en el mejor conocimiento de los mecanismos de inmunorresistencia y una mejor comprensión de la heterogeneidad intratumoral, así como los nuevos biomarcadores como fuente de información para el tratamiento del cáncer.

Es el primer foro dirigido a la comunidad investigadora y representa el primer punto de encuentro de la nueva compañía con esta comunidad

El programa de esta reunión, en el que han participado más de 20 ponentes de todo el mundo, ha sido organizado bajo el liderazgo de un prestigioso comité científico nacional del que forman Luis Paz-Ares, jefe del departamento de Oncología del Hospital 12 de Octubre (Madrid); Emiliano Calvo, director de la Unidad de Ensayos Clínicos en START Madrid Group del Instituto de Oncología Clara Campal (Madrid); Ignacio Melero, codirector en el departamento de Inmunología e Inmunoterapia de la Universidad de Navarra (Pamplona); y Ignacio Durán, responsable  del área de tumores urológicos  en el servicio de Oncología Médica en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla e investigador asociado del IDIVAL (Santander). En el acto de clausura también han participado José Cabrera, Director Médico de Bristol Myers Squibb en España y Portugal y Yolanda Martinez, Directora de Operaciones Clínicas de España y Portugal.

AVANCES EN LA CIENCIA CONTRA EL CÁNCER Y LOS RETOS DEL FUTURO

Durante la primera sesión, diversos portavoces han hecho un repaso sobre los hechos más destacados durante el 2020 en la lucha contra el cáncer como la supervivencia a largo plazo en diversos tipos de tumores, los avances en nuevos mecanismos de acción en la inmunoterapia del cáncer, o la medicina de precisión como uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de nuevos fármacos.

En este sentido, Paz-Ares ha comentado que, a pesar de haber sido un año complicado para la salud mundial, se han alcanzado hitos impensables en áreas de difícil actuación: “por ejemplo, en el tratamiento del cáncer de pulmón, uno de los más complejos y con mayor incidencia y mortalidad; se han presentado datos que revelan el potencial de la combinación de dos inmunoterapias en mejorar la supervivencia a largo plazo en estos pacientes”. En palabras del experto, algo impensable hasta hace unos pocos años, cuando las posibilidades de supervivencia eran muy limitadas.

Esto lo ha confirmado Calvo que ha anotado que la inmunoterapia ha sido un tratamiento disruptivo y sin precedentes en la lucha contra el cáncer: “los buenos resultados apoyan totalmente la eficacia de estas terapias inmunes. No obstante, nuestra labor es continuar en esta investigación y los diferentes desafíos clínicos que se encuentran en el horizonte”.

Los expertos han hecho hincapié en los nuevos retos a los que se enfrentan para el año 2030. Los doctores Paz-Ares e Ignacio Melero, han comentado que la terapia celular adoptiva es una de las líneas de investigación que más ocupa hoy en día a los profesionales. “Hablamos de un tipo de inmunoterapia basada en el uso de agentes que potencian el propio sistema inmune de los pacientes para estimular las respuestas antitumorales específicas”, ha explicado el doctor Paz-Ares, subrayando que “el uso de estas células T genéticamente modificadas, sobre todo con receptores quiméricos de antígenos (CAR); se están convirtiendo en una de las respuestas efectivas para ganarle la batalla a algunos cánceres”.

Por su parte, Melero ha incidido en que si bien este tipo de terapias ha demostrado una gran eficacia en tumores hematológicos, continúa habiendo ciertos tipos de cáncer como el mieloma múltiple en el que todavía queda camino por avanzar: “por ello, uno de los mayores retos a los que nos enfrentamos es el de desarrollar estrategias de tratamiento con células CAR-T para un mayor número de cánceres de en hematología y estamos convencidos conseguir su administración eficaz en tumores sólidos prevalentes. Varias aproximaciones experimentales y estrategias combinadas para conseguir este objetivo están en marcha en su camino hacia ensayos clínicos en pacientes”. 

Durán ha dicho al respecto que “con este tipo de terapia celular (CAR-T), estamos obteniendo buenos resultados en los ensayos clínicos. Por ello, puedo decir que a corto y a medio plazo habrá nuevas opciones de tratamiento. No obstante, hay que tener en cuenta que esta terapia no funciona igual en los tumores hematológicos que en los sólidos ya que estos últimos están rodeados de células que los hacen menos accesibles y el perfil de toxicidad a veces es un factor limitante”.

BIOLOGÍA TUMORAL Y NUEVOS BIOMARCADORES PREDICTIVOS DE LA ENFERMEDAD

Otro de los retos al cual se han referido los expertos durante el segundo día del simposio, ha sido el de la nueva Inmuno-Oncología basada en un mayor conocimiento de la biología tumoral.

En palabras Paz-Ares, entender la biología de los diferentes subtipos de tumores dentro de una misma enfermedad maligna, basándose en el background genómico, así como en el perfil inmunobiológico del paciente y del tumor y en el ADN de la enfermedad, continúa siendo uno de los puntos para tener en cuenta. Según este experto, “conocer al 100% la biología de los tumores nos ayudará a crear nuevas formas de manejar el cáncer, a conocer los diferentes cambios genéticos a los que se ve sometido, a identificar la forma en la que responden al tratamiento y a comprender cómo se comunican con las células de su entorno, incluyendo las células inmunes”.

Por su parte, Melero ha conversado con los especialistas asistentes sobre los nuevos biomarcadores capaces de detectar el cáncer de una manera más precoz. “En inmunoterapia del cáncer encontrar y validar biomarcadores predictivos fiables sigue siendo un área de investigación en la que debemos mejorar radicalmente. La complejidad para encontrar biomarcadores aumenta con las combinaciones de varios fármacos de inmunoterapia entre sí o cuando se combinan con otros tratamientos convencionales del cáncer. Tenemos que fijarnos no solo en predictores de respuesta al tratamiento sino también en aquellos parámetros cuantitativos o cualitativos que predicen la no respuesta a inmunoterapia o una baja probabilidad de respuesta al tratamiento”, ha finalizado este especialista.

Por último, el doctor Cabrera, ha destacado en trabajo que ha realizado durante años BMS en el campo de la Oncología, para conseguir transformar la vida de miles de pacientes con este tipo de enfermedades tan graves: “el objetivo de nuestra investigación es aumentar la supervivencia a largo plazo y la calidad de vida de los pacientes. Aprovechamos nuestra profunda experiencia científica, tecnologías de vanguardia y plataformas de descubrimiento para desarrollar y aportar nuevas terapias para pacientes. Ese es nuestro máximo objetivo. Y gracias a nuestra innovación, estamos logrando cambiar las expectativas de supervivencia en muchos tipos de cáncer

 

Entradas relacionadas

19 septiembre, 2023

El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria


Leer más
14 septiembre, 2023

Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros


Leer más
12 septiembre, 2023

Mejorar el acceso de los pacientes a los medicamentos innovadores y potenciar la I+D y la fabricación en España, principales prioridades de la industria farmacéutica


Leer más

Entradas recientes

  • El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria
  • Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros
  • Mejorar el acceso de los pacientes a los medicamentos innovadores y potenciar la I+D y la fabricación en España, principales prioridades de la industria farmacéutica
  • El auge de las terapias combinadas en cáncer abre una oportunidad para los pacientes, pero exige mejorar los procedimientos de acceso
  • El XXII Encuentro de la Industria Farmacéutica Española pone el foco en la reforma de la legislación europea y su impacto en España

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

DELEGACIÓN MADRID

+34 674 575 115
28010 Madrid

Enlaces de interés

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 Distefar del Sur SL. Todos los derechos reservados. agencianodo.com

  • Contacto
  • Español
  • English

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.