logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

El desarrollo de fármacos frente al Covid-19 no cesa: 326 ensayos clínicos de tratamientos en marcha

El Grupo Mediforum ha celebrado este martes el segundo taller de su ciclo interactivo para analizar las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 y dar respuesta a las cuestiones que se plantean.

Fuente: www.consalud.es

 

El Grupo Mediforum ha celebrado este martes el segundo taller de su ciclo interactivo para analizar las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 y dar respuesta a las cuestiones que se plantean.

La segunda cita, que ha contado con el apoyo de GSK, ha recibido el nombre de ‘¿Qué hemos aprendido de la pandemia de la Covid-19 en el desarrollo de nuevos fármacos?’. El acto ha sido moderado por Juan Blanco, CEO de la empresa editora, y ha contado con la participación de Amelia Martín Uranga, responsable de la Plataforma de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria, y Arturo López. VP Iberia & Israel Country Medical Director de GSK. Antonio López Farré, catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y Pedro Landete, coordinador de la UCRI del Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal, han participado en calidad de invitados.

En todo el mundo hay registrados 326 ensayos clínicos de tratamientos, donde figuran antivirales, anticuerpos monoclonales, antiiflamatorios o tratamientos con plasma

Martín ha ofrecido la perspectiva de la industria farmacéutica a nivel colectivo. En primer lugar, ha expresado que el 20% de la investigación que se lleva a cabo en España está impulsada por este colectivo de empresas. Así, el 60% de la investigación son ensayos clínicos. «Somos un sector comprometido con el I+D», ha declarado.

Una investigación que se asienta sobre el «carácter colaborativo» entre entidades privadas y públicas como los hospitales o los centros académicos universitarios. En el contexto de la COVID-19, España ha sido el primer país de la Unión Europea (UE) y el cuarto del mundo con más ensayos clínicos. Atendiendo a cifras globales, esto supone 170 estudios, de los cuales un 70% son reposicionamientos y un 24% nuevas terapias.

Sin embargo, «no se han dejado de autorizar ensayos clínicos en otras áreas terapéuticas» algo que, subraya la representante de Farmaindustria, es una «muy buena noticia».

http:// www.youtube.com/watch?v=MZO99L253pY

De regreso a la pandemia, Martín ha expresado que ya se dispone de 4 vacunas aprobadas por la FDA y la EMA, y «llegarán más». Y es que, como ha subrayado, 280 están en investigación (96 en fase clínica y 184 en preclínica), mientras que hay 22 en ensayos clínicos de fase 3.

Por su parte, en todo el mundo hay registrados 326 ensayos clínicos de tratamientos, donde figuran antivirales, anticuerpos monoclonales, antiiflamatorios o tratamientos con plasma. No obstante, ha subrayado, todavía no se tiene un tratamiento que cure la enfermedad. Sin embargo, anuncia con esperanza, se esperan resultados positivos próximamente.

 

Entradas relacionadas

19 septiembre, 2023

El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria


Leer más
14 septiembre, 2023

Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros


Leer más
12 septiembre, 2023

Mejorar el acceso de los pacientes a los medicamentos innovadores y potenciar la I+D y la fabricación en España, principales prioridades de la industria farmacéutica


Leer más

Entradas recientes

  • El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria
  • Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros
  • Mejorar el acceso de los pacientes a los medicamentos innovadores y potenciar la I+D y la fabricación en España, principales prioridades de la industria farmacéutica
  • El auge de las terapias combinadas en cáncer abre una oportunidad para los pacientes, pero exige mejorar los procedimientos de acceso
  • El XXII Encuentro de la Industria Farmacéutica Española pone el foco en la reforma de la legislación europea y su impacto en España

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

DELEGACIÓN MADRID

+34 674 575 115
28010 Madrid

Enlaces de interés

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 Distefar del Sur SL. Todos los derechos reservados. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.