logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

“Es el momento de que Europa recupere el terreno perdido en innovación farmacéutica”

Farmaindustria reúne en España a las principales Asociaciones Nacionales europeas que representan a la industria farmacéutica innovadora y a la Federación Europea de la Industria Farmacéutica junto a la Agencia Española de Medicamentos para debatir cómo puede la regulación impulsar la innovación farmacéutica en la UE

El director general de Farmaindustria, Juan Yermo, resalta la oportunidad que abre la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023 para incluir a la industria farmacéutica innovadora entre las prioridades de este mandato

La directora de la Aemps, María Jesús Lamas, señala que la revisión actual de la legislación farmacéutica que está realizando la Comisión Europea debe servir para relanzar el papel de Europa como referente en investigación farmacéutica

Momento de la reunión en la sede de Farmaindustria.

Fuente: farmaindustria.es

Farmaindustria reunió los días 13 y 14 de abril en Madrid a los principales responsables del área regulatoria de una veintena de Asociaciones Nacionales europeas que representan a la industria farmacéutica innovadora y de la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), junto a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), con el objetivo de compartir experiencias y debatir cómo puede la legislación impulsar la innovación farmacéutica en toda la Unión Europea. El encuentro coincide con la revisión actual de la legislación farmacéutica en el seno de la UE, la primera en 20 años, que está llevando a cabo la Comisión Europea, y que dará como resultado final una nueva Estrategia Farmacéutica Europea.

En la reunión, en la sede de Farmaindustria, participaron representantes de las patronales farmacéuticas de Austria, Bélgica, Finlandia, Francia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia y Turquía, que coincidieron en señalar que esta revisión de la legislación farmacéutica supone una oportunidad única de recuperar la competitividad perdida en los últimos años por el continente en materia de I+D biomédica frente a otros territorios como Asia y Estados Unidos.

Por parte de Farmaindustria, el director general, Juan Yermo, señaló la importancia que tiene este año 2023 para la industria farmacéutica tanto en España como en Europa. “Estamos en un año clave para ese sector. En nuestro país, estamos ya trabajando con el Gobierno en el desarrollo del Plan Estratégico para la Industria Farmacéutica, previsto para el mes de junio y que se asentará sobre tres pilares: acceso a la innovación, fomento de la innovación e impulso a la fabricación nacional de medicamentos”.

Juan Yermo, director general de Farmaindustria.

Además, añadió, la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023 “es una gran oportunidad para incluir a la industria farmacéutica innovadora entre las prioridades de este mandato e impulsar un ecosistema de investigación biomédica que permita a Europa recuperar el terreno perdido en innovación farmacéutica, así como establecer unas cadenas de producción y suministro de medicamentos más resilientes”.

Precisamente, la directora de la Aemps, María Jesús Lamas, trasladó a los miembros de la industria farmacéutica europea la importancia del momento actual con la revisión de la legislación farmacéutica por parte de la Comisión Europea. “Tenemos que aprovechar este impulso que supone el interés de la Unión Europea para garantizar el acceso de los pacientes a medicamentos innovadores, seguros, eficientes y de alta calidad, estimulando a la vez el desarrollo de un sector farmacéutico europeo renovado, innovador y centrado en el paciente, y haciéndolo competitivo frente a otras regiones”. “Es necesario -dijo Lamas- situar a Europa a la cabeza de la investigación clínica. Estimular la innovación biomédica e integrar el conocimiento científico y técnico en el desarrollo y evaluación de medicamentos”.

María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos.

Durante la reunión, además de las cuestiones sobre regulación general del sector, se abordaron otros tres aspectos clave en el sector: los ensayos clínicos, los avances en digitalización y las nuevas tecnologías en el uso de datos y las prioridades de la próxima Presidencia española del consejo de la UE en materia de sanidad.

Así, Juan Estévez, del Área de Ensayos Clínicos de la Aemps, y Amelia Martín, directora asociada de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, dieron voz a la situación actual de los ensayos clínicos donde se puso de manifiesto la necesidad de seguir trabajando para que España sea un referente mundial en investigación clínica, asegurando los derechos y seguridad de los pacientes, teniendo presente el seguimiento de la regulación con el objetivo de permitir el acceso a nuevos tratamientos.

Juan Estévez, de la Agencia Española de Medicamentos.

Por otra parte, José Manuel Simarro, vocal asesor responsable TIC de la Aemps, trasladó las novedades sobre la transformación digital en la red europea regulatoria de medicamentos, ilustró cómo la inteligencia artificial está permitiendo mejorar la ciencia regulatoria para apoyar la toma de decisiones y cómo la plataforma DARWIN está alineada con el Espacio Europeo de Datos Sanitarios.

Finalmente, Cristina Arnés, manager del Departamento Internacional de Farmaindustria, informó a los miembros de la reunión de las prioridades de la Presidencia española del Consejo de la UE, así como de las labores de advocacy que está realizando la patronal, tales como la preparación de varios eventos de alto nivel durante el primer semestre de 2023.

Emili Esteve (Farmaindustria), Ana López de la Rica (Farmaindustria), José Manuel Simarro (Aemps).

Entradas relacionadas

4 octubre, 2023

“La inteligencia artificial y la tecnología están impulsando las terapias digitales, que benefician no sólo a los pacientes, sino al sistema sanitario y al conjunto de la sociedad”


Leer más
2 octubre, 2023

Descentralización de ensayos, trabajo en red y digitalización, propuestas para mejorar la participación de los pacientes en la investigación clínica


Leer más
26 septiembre, 2023

Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad


Leer más

Entradas recientes

  • “La inteligencia artificial y la tecnología están impulsando las terapias digitales, que benefician no sólo a los pacientes, sino al sistema sanitario y al conjunto de la sociedad”
  • Descentralización de ensayos, trabajo en red y digitalización, propuestas para mejorar la participación de los pacientes en la investigación clínica
  • Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad
  • El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria
  • Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

DELEGACIÓN MADRID

+34 674 575 115
28010 Madrid

Enlaces de interés

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 Distefar del Sur SL. Todos los derechos reservados. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.