logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

España, país pionero frente a la falsificación de medicamentos

8 de junio, se celebra el Día Mundial contra la Falsificación y la Piratería

Nuestro país fue uno de los primeros y con mayor volumen de actividad en conectarse con el hub europeo para la verificación de medicamentos, en aplicación de la directiva de la Unión Europea

Más de 1.450 millones de presentaciones de medicamentos tienen ya un identificador único que impide la entrada de fármacos falsificados en la cadena oficial de suministro

Fuente: www.farmaindustria.es

Como cada 8 de junio, hoy se celebra el Día Mundial contra la Falsificación y la Piratería, un aspecto en el que en el terreno de los medicamentos España está a la vanguardia de Europa. El Sistema Español de Verificación de Medicamentos (SEVeM) fue una de las entidades nacionales que con mayor rapidez y volumen de actividad se conectó, en febrero de 2019, al hub europeo contra la falsificación, lo que convirtió a nuestro país en uno de los primeros en adoptar la nueva directiva europea. Desde entonces, gracias a este proyecto colaborativo de todo el sector farmacéutico –laboratorios fabricantes, distribuidores y farmacias- en España es posible diferenciar un envase de medicamento de otro mediante un identificador único, lo que hace prácticamente imposible la entrada de fármacos falsificados en la cadena de suministro legal.

Gracias a la plataforma, puesta en marcha por Farmaindustria, la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (Aeseg), la Federación de Distribuidores Farmacéuticos (Fedifar) y el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, actualmente más de 1.450 millones de presentaciones de medicamentos cuentan ya con un identificador único, lo que ha permitido que en este tiempo ya se hayan verificado por este sistema más de 285 millones de envases (con una actividad media de 2 millones de envases verificados al día). A la plataforma española ya se han conectado 465 titulares de autorización de comercialización de medicamentos (TAC), 302 almacenes de distribución, la práctica totalidad de las farmacias (22.100) y 178 hospitales.

Un sistema de dos dispositivos

El sistema de antifalsificación de medicamentos afecta a los fármacos sujetos a receta médica que tienen que estar provistos desde entonces de dos dispositivos de seguridad. Las compañías farmacéuticas fabricantes en España tuvieron que adaptar todas sus líneas de producción para poder incluir estos dispositivos a todas las cajas de medicamentos, lo que supuso una inversión aproximada de 200 millones de euros.

El primer dispositivo es un identificador único (en forma de código datamatrix) que contiene el código de producto, un número de serie de 20 caracteres generados por un algoritmo de aleatorización, el número de lote y la fecha de caducidad. De esta forma se verifica la autenticidad e identifica cada envase de medicamento de manera individual mediante una conexión telemática de la farmacia con el repositorio de códigos auténticos en el momento de la dispensación. Adicionalmente, en el caso de España, y a requerimiento de las autoridades nacionales, el código datamatrix contiene también el número nacional de reembolso, ya sea dentro del propio código de producto o en otro campo.

El segundo dispositivo de seguridad es un sistema antimanipulación para garantizar que el envase no ha sido abierto desde su salida de la cadena de producción hasta su dispensación en la oficina de farmacia.

En el primer año de funcionamiento de SEVeM –que se cumplió al pasado 9 de febrero-se habían realizado en España más de 770 millones de operaciones, con un porcentaje de éxito del 98%. Debido a la dimensión del proyecto, existe un periodo de estabilización del sistema hasta que éste alcance un funcionamiento al cien por cien. Además, hay que tener en cuenta que la caducidad máxima de los medicamentos está establecida en cinco años, por lo que aún no se ha dado salida a todos los productos puestos en el mercado antes del 9 de febrero del año pasado y que no cuentan con los dispositivos de seguridad del nuevo procedimiento.

 

La semana pasada se celebró el Día Mundial contra la Falsificación y la Piratería. España se posiciona como país pionero frente a la falsificación de medicamentos.

Entradas relacionadas

4 octubre, 2023

“La inteligencia artificial y la tecnología están impulsando las terapias digitales, que benefician no sólo a los pacientes, sino al sistema sanitario y al conjunto de la sociedad”


Leer más
2 octubre, 2023

Descentralización de ensayos, trabajo en red y digitalización, propuestas para mejorar la participación de los pacientes en la investigación clínica


Leer más
26 septiembre, 2023

Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad


Leer más

Entradas recientes

  • “La inteligencia artificial y la tecnología están impulsando las terapias digitales, que benefician no sólo a los pacientes, sino al sistema sanitario y al conjunto de la sociedad”
  • Descentralización de ensayos, trabajo en red y digitalización, propuestas para mejorar la participación de los pacientes en la investigación clínica
  • Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad
  • El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria
  • Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

DELEGACIÓN MADRID

+34 674 575 115
28010 Madrid

Enlaces de interés

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 Distefar del Sur SL. Todos los derechos reservados. agencianodo.com

  • Contacto
  • Español
  • English

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.