logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

Farmaindustria destaca la consolidación del liderazgo de España en I+D biomédica, dentro del Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica

En el marco de su Asamblea General, celebrada en Madrid

Asamblea General Farmaindustria

Fuente: www.actasanitaria.com

En el marco de su Asamblea General, celebrada en Madrid, Farmaindustria ha destacado, este jueves, 23 de junio, el acceso a la innovación, reforzar la producción y consolidar el liderazgo de España en I+D biomédica de las bases para el Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica.

«Debemos estar orgullosos de integrar un sector que, más que nunca, ha sido parte de la solución a esta terrible pandemia», resaltó el presidente de la patronal de la industria farmacéutica en España, Juan López-Belmonte. A su vez, hizo hincapié en las potencialidades y el compromiso del mismo para contribuir a la reactivación económica y social de España, y animó a los asociados «a perseverar en el gran trabajo realizado durante los dos años de crisis sanitaria».

Lopez Belmonte Asamblea

«Se ha demostrado que el bienestar y la economía del país dependen en gran medida de la salud, y ésta depende de los medicamentos y de la investigación que los hace posibles. Toda la población ha comprobado nuestro compromiso, nuestra capacidad de respuesta, nuestra utilidad. Ya no somos algo lejano, del que las personas se acuerdan solo cuando caen enfermas de gravedad”, afirmó Juan López-Belmonte.

Esta respuesta ante la pandemia muestra, además, según el máximo representante de Farmaindustria, que este sector «es crítico para España no solo desde el punto de vista del cuidado de la salud, sino, también, desde la perspectiva económica y social», y que la industria farmacéutica tiene las fortalezas y la capacidad «para ser uno de los sectores estratégicos que contribuyan a la reactivación económica y social de España y a reforzar el modelo productivo del próximo futuro».

Para salir de la crisis

España necesita sectores estratégicos en los que apoyarse para salir de la crisis y construir su futuro, «y nosotros tenemos datos objetivos que nos avalan como uno de esos sectores que el país necesita, como muestra nuestra contribución a la inversión en I+D, donde somos el sector industrial líder en el país junto a la automoción, o nuestro nivel de exportaciones, que ha marcado cifras récord en los últimos años y ha situado al medicamento como el cuarto producto más exportado en España», continuó López-Belmonte.

A juicio del máximo exponente de esta patronal, con estas fortalezas y una visión a medio-largo plazo, se podrá «desarrollar las potencialidades» de este sector. Farmaindustria considera que el Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica que el Gobierno anunció en su Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es el marco adecuado para hacerlo.

Acceso igual que la UE

Esta estrategia -que ya se empezó a abordar en una primera reunión con el Ministerio de Sanidad- debería apoyarse en tres grandes pilares, resumió el presidente de esta patronal, como es «conciliar el mejor acceso de los pacientes a la innovación con la sostenibilidad del sistema sanitario, reforzar el tejido productivo y convertir a España en una referencia internacional en investigación biomédica, a partir del liderazgo ya ganado en ensayos clínicos de medicamentos».

Respecto al acceso, el presidente de Farmaindustria recordó que las cifras son preocupantes y muy alejadas de las de los países de referencia en la Unión Europea (UE). «España debe tener un nivel de acceso igual que el de los países europeos de referencia. Del mismo modo que nos hemos vacunado contra la Covid-19 a la vez que alemanes o franceses, debemos acceder a los mismos medicamentos que ellos», afirmó, y reiteró el compromiso de las compañías farmacéuticas para aplicar soluciones en un marco de sostenibilidad financiera del sistema sanitario.

La Asamblea General de Farmaindustria fue la primera del nuevo director general de esta organización, Juan Yermo, quien asumió el cargo el pasado 3 de mayo. Yermo hizo un repaso de la actividad en el último año y presentó a los asociados las líneas de trabajo para 2022.

Juan Yermo Asamblea

Entradas relacionadas

19 septiembre, 2023

El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria


Leer más
14 septiembre, 2023

Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros


Leer más
12 septiembre, 2023

Mejorar el acceso de los pacientes a los medicamentos innovadores y potenciar la I+D y la fabricación en España, principales prioridades de la industria farmacéutica


Leer más

Entradas recientes

  • El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria
  • Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros
  • Mejorar el acceso de los pacientes a los medicamentos innovadores y potenciar la I+D y la fabricación en España, principales prioridades de la industria farmacéutica
  • El auge de las terapias combinadas en cáncer abre una oportunidad para los pacientes, pero exige mejorar los procedimientos de acceso
  • El XXII Encuentro de la Industria Farmacéutica Española pone el foco en la reforma de la legislación europea y su impacto en España

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

DELEGACIÓN MADRID

+34 674 575 115
28010 Madrid

Enlaces de interés

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 Distefar del Sur SL. Todos los derechos reservados. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.