logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

La AEMPS publica su Memoria Anual de Actividades

 

Fuente: www.immedicohospitalario.es

La AEMPS acaba de publicar la Memoria de Actividades 2018, disponible en www.aemps.gob.es, que recoge los principales indicadores que permiten conocer la actividad de la Agencia, así como los proyectos y avances más destacados. En esta ocasión, el informe refleja, con una visión transversal y global, los procesos de trabajo llevados a cabo en la institución, desmarcándose de la organización tradicional por departamentos que se ha seguido en anteriores documentos. Este cambio se engloba en la estrategia de la Agencia para llegar más fácilmente a la ciudadanía y en su voluntad de servicio público.

A lo largo de 2018, la AEMPS ha seguido avanzando para ofrecer a los ciudadanos garantías en materia de investigación, calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos de uso humano y veterinario, así como de los productos sanitarios y cosméticos comercializados en España.

A finales del año pasado había en España más de 18.000 medicamentos de uso humano autorizados, de los cuales 1.338 fueron autorizados en 2018 por la AEMPS. Asimismo, la Agencia autorizó la comercialización en el año 2018 de 96 medicamentos veterinarios. Además, el número de cosméticos y productos de cuidado personal revisados ascendió a 1.058.

En 2018, España volvió a demostrar que es un país de referencia para la realización de ensayos clínicos y se ha adelantado a la aplicación plena del Reglamento Europeo de Ensayos Clínicos. Durante este periodo, la AEMPS autorizó 800 ensayos, mostrando una tendencia estable en los últimos años. Además, la Agencia sigue liderando, a nivel nacional, el Plan Coordinado de Inspección de Ensayos Clínicos.

La falta de suministro que sufren algunos medicamentos ha acaparado buena parte del trabajo de la Agencia durante 2018. Por ello, la AEMPS ha continuado participado activamente en el grupo de trabajo EMA-HMA-Comisión Europea de Availability, con el fin de caracterizar estas faltas de medicamentos y encontrar las soluciones adecuadas. Además, para mejorar la comunicación y facilitar el acceso a la información, comenzó a publicar informes semestrales sobre la situación y las actuaciones llevadas a cabo para atajar los problemas de suministro en España.

Durante el año 2018, la Agencia registró un incremento en las notificaciones recibidas de estos problemas, que afectaron a 1.332 presentaciones de medicamentos de uso humano. Tras la evaluación del impacto asistencial, se ha intervenido en 608 casos para contrarrestar el impacto de la falta del medicamento hasta el restablecimiento de suministro.

Otro tema de actualidad sanitaria de alcance global es la resistencia bacteriana. Atajar su expansión ha seguido siendo una de las prioridades de la AEMPS en 2018. En este contexto, el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) arrojó en este año datos esperanzadores. Entre 2015 y 2018 el consumo total de antibióticos en salud humana se redujo un 7,2%, mientras que en el ámbito de la sanidad animal se ha registrado una bajada del 32,4% en las ventas de antibióticos veterinarios entre 2014 y 2017.

También durante 2018, la AEMPS comenzó a aplicar la orden ministerial de los productos homeopáticos que determina los requisitos mínimos y el procedimiento para que se adecúen al registro previsto en la Directiva 2001/83/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de noviembre de 2001. En virtud de su cumplimiento, la Agencia ha comenzado un proceso para evaluarlos y autorizarlos en caso de una resolución positiva.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios continúa siendo una de las agencias con más participación en el ámbito de la Unión Europea. Como consecuencia de esta implicación y del trabajo conjunto, se puso en marcha el nuevo reglamento de Medicamentos Veterinarios del 25 de noviembre de 2018.

Por último, cabe destacar que la AEMPS ha desempeñado una importante labor normativa con el Real Decreto 85/2018, de 23 de febrero, que refuerza la seguridad de los consumidores, mediante la regulación de la comunicación de efectos no deseados graves de productos cosméticos por los profesionales de la Sanidad y establece el Sistema Español de Cosmetovigilancia. De forma análoga, se ha puesto a disposición de los consumidores y profesionales de la Sanidad el listado de alertas de productos sanitarios en la web de la AEMPS para que estén siempre disponibles para su consulta.

El informe refleja los procesos de trabajo llevados a cabo en la institución tales como la autorización de 1.338 fármacos de uso humano y 96 de uso veterinario o su intervención en 608 faltas de suministro de medicamentos.

La AEMPS acaba de publicar la Memoria de Actividades 2018, disponible en www.aemps.gob.es, que recoge los principales indicadores que permiten conocer la actividad de la Agencia, así como los proyectos y avances más destacados. En esta ocasión, el informe refleja, con una visión transversal y global, los procesos de trabajo llevados a cabo en la institución, desmarcándose de la organización tradicional por departamentos que se ha seguido en anteriores documentos. Este cambio se engloba en la estrategia de la Agencia para llegar más fácilmente a la ciudadanía y en su voluntad de servicio público.

A lo largo de 2018, la AEMPS ha seguido avanzando para ofrecer a los ciudadanos garantías en materia de investigación, calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos de uso humano y veterinario, así como de los productos sanitarios y cosméticos comercializados en España.

A finales del año pasado había en España más de 18.000 medicamentos de uso humano autorizados, de los cuales 1.338 fueron autorizados en 2018 por la AEMPS. Asimismo, la Agencia autorizó la comercialización en el año 2018 de 96 medicamentos veterinarios. Además, el número de cosméticos y productos de cuidado personal revisados ascendió a 1.058.

En 2018, España volvió a demostrar que es un país de referencia para la realización de ensayos clínicos y se ha adelantado a la aplicación plena del Reglamento Europeo de Ensayos Clínicos. Durante este periodo, la AEMPS autorizó 800 ensayos, mostrando una tendencia estable en los últimos años. Además, la Agencia sigue liderando, a nivel nacional, el Plan Coordinado de Inspección de Ensayos Clínicos.

La falta de suministro que sufren algunos medicamentos ha acaparado buena parte del trabajo de la Agencia durante 2018. Por ello, la AEMPS ha continuado participado activamente en el grupo de trabajo EMA-HMA-Comisión Europea de Availability, con el fin de caracterizar estas faltas de medicamentos y encontrar las soluciones adecuadas. Además, para mejorar la comunicación y facilitar el acceso a la información, comenzó a publicar informes semestrales sobre la situación y las actuaciones llevadas a cabo para atajar los problemas de suministro en España.

Durante el año 2018, la Agencia registró un incremento en las notificaciones recibidas de estos problemas, que afectaron a 1.332 presentaciones de medicamentos de uso humano. Tras la evaluación del impacto asistencial, se ha intervenido en 608 casos para contrarrestar el impacto de la falta del medicamento hasta el restablecimiento de suministro.

Otro tema de actualidad sanitaria de alcance global es la resistencia bacteriana. Atajar su expansión ha seguido siendo una de las prioridades de la AEMPS en 2018. En este contexto, el Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) arrojó en este año datos esperanzadores. Entre 2015 y 2018 el consumo total de antibióticos en salud humana se redujo un 7,2%, mientras que en el ámbito de la sanidad animal se ha registrado una bajada del 32,4% en las ventas de antibióticos veterinarios entre 2014 y 2017.

También durante 2018, la AEMPS comenzó a aplicar la orden ministerial de los productos homeopáticos que determina los requisitos mínimos y el procedimiento para que se adecúen al registro previsto en la Directiva 2001/83/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 6 de noviembre de 2001. En virtud de su cumplimiento, la Agencia ha comenzado un proceso para evaluarlos y autorizarlos en caso de una resolución positiva.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios continúa siendo una de las agencias con más participación en el ámbito de la Unión Europea. Como consecuencia de esta implicación y del trabajo conjunto, se puso en marcha el nuevo reglamento de Medicamentos Veterinarios del 25 de noviembre de 2018.

Por último, cabe destacar que la AEMPS ha desempeñado una importante labor normativa con el Real Decreto 85/2018, de 23 de febrero, que refuerza la seguridad de los consumidores, mediante la regulación de la comunicación de efectos no deseados graves de productos cosméticos por los profesionales de la Sanidad y establece el Sistema Español de Cosmetovigilancia. De forma análoga, se ha puesto a disposición de los consumidores y profesionales de la Sanidad el listado de alertas de productos sanitarios en la web de la AEMPS para que estén siempre disponibles para su consulta.

En Distefar compartimos la Memoria de Actividades 2018 elaborada por la AEMPS.

Entradas relacionadas

4 octubre, 2023

“La inteligencia artificial y la tecnología están impulsando las terapias digitales, que benefician no sólo a los pacientes, sino al sistema sanitario y al conjunto de la sociedad”


Leer más
2 octubre, 2023

Descentralización de ensayos, trabajo en red y digitalización, propuestas para mejorar la participación de los pacientes en la investigación clínica


Leer más
26 septiembre, 2023

Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad


Leer más

Entradas recientes

  • “La inteligencia artificial y la tecnología están impulsando las terapias digitales, que benefician no sólo a los pacientes, sino al sistema sanitario y al conjunto de la sociedad”
  • Descentralización de ensayos, trabajo en red y digitalización, propuestas para mejorar la participación de los pacientes en la investigación clínica
  • Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad
  • El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria
  • Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

DELEGACIÓN MADRID

+34 674 575 115
28010 Madrid

Enlaces de interés

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 Distefar del Sur SL. Todos los derechos reservados. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.