Fuente: Actasanitaria.com
En el marco del 41º Congreso Anual de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), que se celebra en Santander, la Fundación de la compañía farmacéutica Lilly ha entregado el Premio Científico Margarita Lorenzo 2018 a la investigadora y bioquímica Patricia Rada, quien es miembro del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (IIBM) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociada (CIBERDEM), por su estudio sobre el papel de la proteína quinasa PKD1 en la enfermedad hepática grasa no alcohólica (EHGNA).
Esta investigación concluye que la PKD1 podría proteger contra la progresión de las patologías hepáticas como la propia EHGNA y la resistencia a la insulina. En este contexto, su autora explicó que “en los últimos años se ha producido un incremento alarmante a nivel mundial de la incidencia de la obesidad, así como de la diabetes mellitus tipo II y de la enfermedad de hígado graso no alcohólico”.
Por estos motivos, Patricia Rada apuntó que, desde su incorporación en el año 2015 al laboratorio de la doctora Ángela Valverde, se centró en la búsqueda de nuevas dianas moleculares que puedan estar implicadas en estos procesos patológicos.
Estudios previos sobre la proteína quinasa PKD1 revelan su implicación en una serie importante de procesos biológicos fundamentales entre los que se encuentra la proliferación celular, la polaridad, la migración y diferenciación, el tráfico de membrana, la transmisión del dolor, la inflamación, la angiogénesis, la contractilidad cardíaca, la hipertrofia y el cáncer.
Sin embargo, su implicación en el metabolismo hepático, así como en enfermedades relacionadas aún no se había estudiado. Por este motivo, el equipo científico de Ángela Valverde decidió analizar esta proteína en relación con las patologías hepáticas.
El premio ‘Margarita Lorenzo‘, que otorga la Fundación Lilly, reconoce el mejor trabajo presentado al Congreso Anual de la SEBBM por jóvenes investigadores menores de 35 años y tiene como objetivo identificar e impulsar la investigación de calidad en el ámbito temático de ‘Diabetes, obesidad y regulación metabólica’.
Desde Distefar queremos darle la enhorabuena a Patricia Rada y a su equipo por su dedicación y esfuerzo y a Grupo Lilly por esta gran iniciativa.