logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

La industria farmacéutica desarrolla en España casi 200 ensayos clínicos sobre cáncer de pulmón

Se ha celebrado la Semana Europea de este tumor, del que cada año se diagnostican casi 30.000 nuevos casos en España

Pese a ser uno de los cánceres con menor supervivencia, esta ha aumentado más de un 20% en la última década gracias a los nuevos tratamientos

Fuente: www.farmaindustria.es

La industria farmacéutica tiene en marcha en España cerca de 200 ensayos clínicos para la investigación y desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer de pulmón, el cuarto tumor más frecuente en el país (tras los de colon y recto, próstata y mama), con casi 30.000 nuevos casos diagnosticados cada año.

Estos ensayos clínicos representan la mayor parte de los proyectos de investigación clínica sobre esta enfermedad en España, según los datos recogidos en el Registro Español de Ensayos Clínicos (REEC), y ponen de relieve el firme compromiso de la industria farmacéutica con la búsqueda de nuevas terapias que permitan seguir avanzando en la lucha contra esta patología, que en 2017 (último año con datos oficiales) causó la muerte a 22.089 personas en España (17.241 hombres y 4.848 mujeres), lo que le convierte en el cáncer con mayor mortalidad en el país.

Además, el cáncer de pulmón, que ha celebrado estos días su Semana Europea, sigue siendo uno de los tumores con mayor incidencia del mundo, con más de un 11% del total de diagnósticos de cáncer a escala global, y también en España, donde se registran anualmente los casi 30.000 casos citados, el 10,6% del total de los diagnósticos de cáncer, según se desprende de los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).

Cabe destacar que, en España, mientras la mortalidad se mantiene estable en varones, muestra una tendencia al alza en las mujeres en la última década debido a su incorporación más tardía al consumo de tabaco, principal causa de esta enfermedad, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Avance en supervivencia gracias a los nuevos tratamientos

En cualquier caso, aunque históricamente el de pulmón es uno de los cánceres con resultados de supervivencia más limitados, “gracias al avance y al descubrimiento de un grupo de alteraciones genéticas que permiten dar un tratamiento más eficiente al paciente, se ha avanzado notablemente en la curación y supervivencia a la enfermedad”, destacan desde el Grupo Español de Cáncer de Pulmón, que colabora con Farmaindustria en el Proyecto BEST de excelencia en la investigación clínica.

De hecho, tal como destaca este grupo de especialistas, la supervivencia al cáncer de pulmón, cuya tasa se sitúa en torno al 10% a los cinco años del diagnóstico, ha aumentado un 23,5% en España en la última década gracias a los tratamientos dirigidos y la combinación de tratamientos locales y sistémicos, ya que en torno al 20% de los tumores de pulmón tienen alteraciones que pueden tratarse con estos fármacos específicos y que mejoran los resultados de la quimioterapia convencional en términos de supervivencia eficacia y tolerancia.

En Distefar confiamos en que gracias a los ensayos clínicos estos avances sean cada vez mayores.

Entradas relacionadas

4 octubre, 2023

“La inteligencia artificial y la tecnología están impulsando las terapias digitales, que benefician no sólo a los pacientes, sino al sistema sanitario y al conjunto de la sociedad”


Leer más
2 octubre, 2023

Descentralización de ensayos, trabajo en red y digitalización, propuestas para mejorar la participación de los pacientes en la investigación clínica


Leer más
26 septiembre, 2023

Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad


Leer más

Entradas recientes

  • “La inteligencia artificial y la tecnología están impulsando las terapias digitales, que benefician no sólo a los pacientes, sino al sistema sanitario y al conjunto de la sociedad”
  • Descentralización de ensayos, trabajo en red y digitalización, propuestas para mejorar la participación de los pacientes en la investigación clínica
  • Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad
  • El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria
  • Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

DELEGACIÓN MADRID

+34 674 575 115
28010 Madrid

Enlaces de interés

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 Distefar del Sur SL. Todos los derechos reservados. agencianodo.com

  • Contacto
  • Español
  • English

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.