logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

La industria farmacéutica facilita la participación de más de 150.000 pacientes en ensayos clínicos en los últimos 12 años

Más de la mitad de la investigación clínica con medicamentos se realiza en fases tempranas, las más complejas

Reforzar la participación de los pacientes en todas las etapas de la investigación, uno de los desafíos para seguir impulsando los ensayos en España

Fuente: www.farmaindustria.es

Más de 150.000 pacientes han participado en ensayos clínicos promovidos en España por la industria farmacéutica innovadora en los últimos doce años. Así se desprende de los datos recogidos por el Proyecto BEST de excelencia en la investigación clínica, puesto en marcha por Farmaindustria en 2006.

El proyecto BEST permite medir y monitorizar semestralmente la actividad investigadora de la industria y, por tanto, “conocer dónde se debe incidir para seguir mejorando”, según ha explicado Amelia Martín Uranga, responsable de la iniciativa, este jueves en el III Foro Protagonistas, organizado por Roche en Madrid.

La información recogida señala que más de la mitad de los ensayos clínicos que se realizan son en fases tempranas (I y II), que son las más complejas, lo que da idea de la alta cualificación de los profesionales y centros españoles, y que la mayoría se desarrollan en el ámbito de la oncología. También muestra ámbitos de mejora como el del reclutamiento de pacientes. “Hay un porcentaje de centros de alrededor del 12% que no han reclutado pacientes. Eso es un problema para todas las partes que participan en un ensayo y, especialmente, para los pacientes a los que no se les ha dado la oportunidad de participar”, ha señalado la representante de Farmaindustria.

Referencia internacional

Aunque la evolución de España en los últimos años ha sido muy importante, hasta el punto de convertirse en una referencia internacional, hay que seguir trabajando para avanzar. Además de la mejora del reclutamiento, otros retos en la investigación biomédica en España son las barreras administrativas que aún siguen vigentes, la necesidad de mejorar las infraestructuras hospitalarias, la falta de personal especializado y, sobre todo, fomentar que el paciente participe desde el principio en el ensayo y sea copartícipe de ciertas decisiones.

La participación real de los colectivos de pacientes en la investigación biomédica es una de las grandes prioridades actuales de la industria farmacéutica. “Pacientes y familiares reivindican una mayor capacidad de influencia y decisión en el proceso de investigación y desarrollo de nuevos medicamentos –ha explicado Martín Uranga-; y las compañías farmacéuticas aprecian cada vez más el valor añadido que aportan dichos colectivos a estas actividades”.

Por todo ello, Farmaindustria trabaja de forma decidida en este ámbito desde, al menos, 2011 cuando la Asociación entró a formar parte del Consorcio IMI EUPATI, para la formación de representantes de colectivos de pacientes en el ámbito de la I+D de medicamentos. Desde entonces, además, se han desarrollado distintos talleres con organizaciones de pacientes y se definió, junto con la Sociedad Española de Farmacología Clínica, un modelo de carta de agradecimiento a los participantes en un ensayo clínico.

Recomendaciones

El último hito de esta actividad de fomento de la participación de pacientes en la I+D farmacéutica ha sido, de la mano de varias entidades representativas de este colectivo y de un nutrido grupo de compañías asociadas, la elaboración de un documento de recomendaciones sobre esta participación para ofrecer al sector un marco seguro y efectivo en el que articularla y desarrollarla.

Estas iniciativas sólo son una parte del camino que hay que recorrer, y que en los últimos años se está andando a un gran ritmo, para el fomento de la investigación biomédica en España y para la participación de los pacientes.

Distefar cree fundamental la participación de la industria farmacéutica en este tipo de estudios. Entre todos conseguiremos que cada vez sea más alta la participación de pacientes en ensayos clínicos.

Entradas relacionadas

19 septiembre, 2023

El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria


Leer más
14 septiembre, 2023

Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros


Leer más
12 septiembre, 2023

Mejorar el acceso de los pacientes a los medicamentos innovadores y potenciar la I+D y la fabricación en España, principales prioridades de la industria farmacéutica


Leer más

Entradas recientes

  • El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria
  • Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros
  • Mejorar el acceso de los pacientes a los medicamentos innovadores y potenciar la I+D y la fabricación en España, principales prioridades de la industria farmacéutica
  • El auge de las terapias combinadas en cáncer abre una oportunidad para los pacientes, pero exige mejorar los procedimientos de acceso
  • El XXII Encuentro de la Industria Farmacéutica Española pone el foco en la reforma de la legislación europea y su impacto en España

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

DELEGACIÓN MADRID

+34 674 575 115
28010 Madrid

Enlaces de interés

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 Distefar del Sur SL. Todos los derechos reservados. agencianodo.com

  • Contacto
  • Español
  • English

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.