logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

La industria farmacéutica presenta un proyecto para promover la participación de los pacientes en ensayos clínicos transfronterizos en la UE

El proyecto lleva por nombre Las fronteras ya no deben ser barreras y ha sido impulsado por Efpia y el Foro Europeo de Buenas Prácticas Clínicas, en colaboración con pacientes e investigadores

El objetivo es acercar estos estudios a pacientes que de otra forma no tendrían acceso por ser ensayos desarrollados en otros países, algo especialmente relevante en el caso de las enfermedades raras

Fuente: farmaindustria.es

Los ensayos clínicos de nuevos medicamentos son clave para muchos pacientes, especialmente aquellos que sufren enfermedades raras para las que todavía no existen tratamientos o aquellos con enfermedades muy graves en los que no está funcionando la terapia convencional. En ocasiones, los ensayos clínicos que investigan este tipo de enfermedades sólo son viables en hospitales con recursos muy especializados, ubicados en lugares concretos y limitados.

En este sentido, para muchos pacientes europeos que viven esta situación la oportunidad que supone participar en un ensayo clínico se ubica lejos de donde viven y, a veces, en otro país. Atendiendo a este hecho, la Unión Europea recogió esta circunstancia en un informe sobre la implementación de la directiva sobre el Derecho de los pacientes a la asistencia sanitaria transfronteriza, realizado en mayo de 2022. Asimismo, un artículo publicado en Frontiers in Medicine en octubre de 2020 reveló que esta participación en ensayos clínicos transfronterizos se produce en muy raras ocasiones, pese a la necesidad de estos pacientes.

De esta realidad nace la iniciativa Las fronteras ya no deben ser barreras, impulsada por la Federación de la Industria Farmacéutica (Efpia) y el Foro Europeo de Buenas Prácticas Clínicas (Efgcp). El proyecto busca establecer recomendaciones y buenas prácticas para mejorar el acceso transfronterizo a la investigación clínica, un campo que no queda cubierto en la citada directiva pues no concreta las condiciones para acceder a ensayos clínicos en otros países.

Para esta iniciativa, las dos entidades promotoras han creado un consorcio —bajo el nombre de EU-X-CT— formado también por organizaciones de pacientes, representantes del mundo académico, de redes de investigación, de organizaciones sin ánimo de lucro y de la industria farmacéutica, con el objetivo de identificar las actuales barreras de acceso y lograr mejores resultados.

El proyecto describirá la situación actual en cada país miembro de la Unión Europea (UE), detallará el apoyo logístico y financiero necesario y cuestiones relativas al acceso a estos estudios. Se publicarán las recomendaciones para someterlas a un trámite de consulta pública y se lanzará un sitio web para compartir toda la información y facilitar así el acceso transfronterizo a los ensayos clínicos por parte de los pacientes europeos a mediados de 2024. Las recomendaciones finales, estima Efpia, se publicarán en 2025.

Estos avances serán fundamentales para llevar ensayos innovadores a pacientes de países que antes no tenían acceso a ensayos clínicos y revolucionar así las opciones de tratamiento, especialmente para los pacientes de enfermedades raras o muy graves.

La investigación y desarrollo de nuevos medicamentos es cada día más abierta, colaborativa e internacional. En este sentido, España es uno de los países de referencia para la realización de ensayos clínicos en el contexto europeo e internacional, gracias, entre otras razones, a la preparación de sus profesionales sanitarios, el apoyo de las autoridades sanitarias y la apuesta de las compañías farmacéuticas por nuestro país. Por lo tanto, nuestro país tiene la oportunidad de poder liderar un auténtico ecosistema de investigación biomédica en la UE.

Entradas relacionadas

19 septiembre, 2023

El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria


Leer más
14 septiembre, 2023

Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros


Leer más
12 septiembre, 2023

Mejorar el acceso de los pacientes a los medicamentos innovadores y potenciar la I+D y la fabricación en España, principales prioridades de la industria farmacéutica


Leer más

Entradas recientes

  • El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria
  • Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros
  • Mejorar el acceso de los pacientes a los medicamentos innovadores y potenciar la I+D y la fabricación en España, principales prioridades de la industria farmacéutica
  • El auge de las terapias combinadas en cáncer abre una oportunidad para los pacientes, pero exige mejorar los procedimientos de acceso
  • El XXII Encuentro de la Industria Farmacéutica Española pone el foco en la reforma de la legislación europea y su impacto en España

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

DELEGACIÓN MADRID

+34 674 575 115
28010 Madrid

Enlaces de interés

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 Distefar del Sur SL. Todos los derechos reservados. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.