logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

La industria farmacéutica tiene en fase de I+D 140 nuevos medicamentos contra trastornos mentales

Al sufrimiento de pacientes y familiares se suman unos costes que en la Unión Europea equivalen al 4% del PIB de los países miembros

Este jueves se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, centrado en la prevención del suicidio

Fuente: www.farmaindustria.es

La industria farmacéutica tiene actualmente en fase de investigación y desarrollo 140 nuevos tratamientos centrados en el ámbito de las enfermedades psiquiátricas, según los últimos datos de Phrma, la asociación de compañías farmacéuticas de Estados Unidos. Este jueves, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, que constituye una oportunidad para concienciar y movilizar a la población acerca de cuestiones relativas a la salud mental y que, en esta ocasión, está centrado en la prevención del suicidio.

El 75% de estos tratamientos en I+D presentan mecanismos de actuación completamente nuevos para los pacientes que padecen este tipo de patologías, que, además del sufrimiento de los pacientes y sus familias, suponen un enorme coste para los sistemas sanitarios y de seguridad social, también en materia de baja productividad y absentismo laboral. De hecho, según un reciente informe de la Comisión Europea y la OCDE, las enfermedades mentales tienen un coste equivalente al 4% del PIB de los países de la Unión Europea, una cantidad superior a los 600.000 millones de euros anuales.

Afortunadamente, la existencia de tratamientos cada vez más eficaces está permitiendo atenuar estos efectos negativos. De hecho, el tratamiento con una medicación adecuada permite mejorar en un 32% el rendimiento laboral y generar un ahorro de más de 7.500 dólares por empleado y año, según un estudio publicado por la revista Value in Health.

En términos de salud, se estima que uno de cada seis habitantes de la UE tiene algún problema de salud mental, con todas las limitaciones que supone en los ámbitos laboral, escolar y, por supuesto, de salud: no en vano en 2015 se registraron en los países comunitarios 84.000 fallecimientos directamente relacionados con la salud mental y los suicidios. Por ello, tal como constatan los autores del citado informe de la CE, “promover la salud mental y mejorar el acceso a los tratamientos debe ser una prioridad”.

Acceso y precios asequibles

Precisamente una de las claves para facilitar el acceso es la existencia de precios asequibles. En este sentido, en lo que se refiere a España, cabe destacar por ejemplo cómo los fármacos más utilizados contra la depresión y otros problemas de salud mental han visto reducirse su precio unitario en un 69% entre 2001 y 2016, limitándose el precio mensual del tratamiento a 5,7 euros.

En su conjunto, según estimaciones de la consultora IQVIA, los medicamentos contra la depresión, incluyendo las innovaciones que siguen protegidas por patente, ha visto reducido su coste de tratamiento en un 45,7% desde 2009 hasta 2018, hasta los 11,57 euros mensuales.

En Distefar nos sumamos a la importancia de las investigaciones centradas en las enfermedades psiquiátricas.

Entradas relacionadas

4 octubre, 2023

“La inteligencia artificial y la tecnología están impulsando las terapias digitales, que benefician no sólo a los pacientes, sino al sistema sanitario y al conjunto de la sociedad”


Leer más
2 octubre, 2023

Descentralización de ensayos, trabajo en red y digitalización, propuestas para mejorar la participación de los pacientes en la investigación clínica


Leer más
26 septiembre, 2023

Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad


Leer más

Entradas recientes

  • “La inteligencia artificial y la tecnología están impulsando las terapias digitales, que benefician no sólo a los pacientes, sino al sistema sanitario y al conjunto de la sociedad”
  • Descentralización de ensayos, trabajo en red y digitalización, propuestas para mejorar la participación de los pacientes en la investigación clínica
  • Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad
  • El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria
  • Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

DELEGACIÓN MADRID

+34 674 575 115
28010 Madrid

Enlaces de interés

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 Distefar del Sur SL. Todos los derechos reservados. agencianodo.com

  • Contacto
  • Español
  • English

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.