logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

Modifican las células CAR T para que sirvan como ´microfarmacias´ contra el cáncer

Fuente: www.immedicohospitalario.es

A partir de que las limitaciones que presentan modelos actuales de células CAR T, incluida la tendencia a dejar de funcionar después de un período de tiempo, investigadores norteamericanos han desarrollado nuevos modelos que actúan como una «microfarmacia» y puede administrar una carga útil de fármaco directamente a un tumor.

Las inmunoterapias denominadas células T del receptor de antígeno quimérico (CAR) utilizan versiones modificadas genéticamente de las células inmunitarias del propio paciente para combatir el cáncer. Estos tratamientos han dinamizado la atención del cáncer, especialmente en personas con ciertos tipos de cánceres de la sangre.

Bajo este contexto, científicos del Instituto Sloan Kettering (SKI) del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York (EEUU) han desarrollado nuevas células CAR T que pueden fabricar medicamentos.

Las células CAR T de emisión estándar están diseñadas en el laboratorio para reconocer marcadores específicos en las células cancerosas. Cuando estas células se devuelven a un paciente, proliferan y atacan, actuando como una especie de «fármaco viviente».

A pesar de su utilidad para el tratamiento de cánceres de sangre, existen varias limitaciones en los modelos CAR T actuales. Una es que las células CAR T solo pueden matar las células cancerosas que contienen el marcador para el que están diseñadas para reconocer. Pero no es raro que las células cancerosas dejen de producir este marcador y, por lo tanto, «escapen» de la terapia.

Un segundo problema es que las células CAR T pueden «agotarse» e incluso ser inhibidas por las propias células cancerosas. Por último, las CAR T existentes funcionan bien solo contra los cánceres de sangre a los que pueden alcanzar fácilmente. Contra los tumores sólidos densos en el pulmón o la mama, en su mayoría son impotentes.

Una «microfarmacia»

Para superar estos obstáculos, un equipo de investigadores de SKI ha diseñado un tipo completamente nuevo de célula CAR T que actúa como una «microfarmacia» y puede administrar una carga útil de fármaco directamente a un tumor, matando tanto las células tumorales que contienen el marcador de cáncer así como las células cancerosas cercanas. «Tal es así que, las células manipuladas pueden producir el fármaco incluso después de agotarse y el cáncer no suprime el fármaco», según el estudio.

Los investigadores vincularon el medicamento contra el cáncer a otro químico que «enmascara» su función. Luego, diseñaron genéticamente las células T para producir una enzima que corta la molécula enmascaradora del fármaco.

Las nuevas células se han denominado «SEAKER». «SEAKER significa células KillER armadas con enzimas sintéticas. Estas células combinan el poder de búsqueda de objetivos de las células inmunes con la capacidad de generar localmente un potente fármaco contra el cáncer para un doble efecto«, explica el médico-científico David A. Scheinberg, presidente del Programa de Farmacología Molecular en SKI, quien también dirige el Centro de Terapéutica Experimental.

«A diferencia de los medicamentos de molécula pequeña, las células humanas son muy buenas para producir enzimas, por lo que las células CAR T pueden producirlas de manera eficaz», agrega el Dr. Derek Tan, colaborador del Dr. Scheinberg.

Cuando la versión inactiva del fármaco, llamada profármaco, se inyecta en el torrente sanguíneo, circula por el cuerpo. La enzima producida por las células CAR T actúa como una tijera, liberando la parte activa del profármaco en el sitio del tumor.

Los científicos probaron sus células SEAKER tanto en células cancerosas como en modelos de ratón. En ambos casos,estos nuevos modelos dieron mejor resultado que las células CAR T normales para matar las células cancerosas, según se indica en el estudio. El equipo de SKI también demostró que sus células SEAKER funcionan con varios profármacos diferentes y varias enzimas de escisión diferentes, de ahí que se refieran a esta tecnología como una «plataforma», cuyas características han sido publicadas en ´Nature Chemical Biology´.

 

Entradas relacionadas

2 octubre, 2023

Descentralización de ensayos, trabajo en red y digitalización, propuestas para mejorar la participación de los pacientes en la investigación clínica


Leer más
26 septiembre, 2023

Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad


Leer más
19 septiembre, 2023

El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria


Leer más

Entradas recientes

  • Descentralización de ensayos, trabajo en red y digitalización, propuestas para mejorar la participación de los pacientes en la investigación clínica
  • Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad
  • El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria
  • Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros
  • Mejorar el acceso de los pacientes a los medicamentos innovadores y potenciar la I+D y la fabricación en España, principales prioridades de la industria farmacéutica

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

DELEGACIÓN MADRID

+34 674 575 115
28010 Madrid

Enlaces de interés

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 Distefar del Sur SL. Todos los derechos reservados. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.