logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

Nuevos fármacos en enfermedad cardiovascular, una historia de éxito

La industria farmacéutica tiene actualmente cerca de 600 nuevos tratamientos contra las patologías cardiovasculares en fase de desarrollo

Este domingo, 29 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Corazón

Fuente: www.farmaindustria.es

Las enfermedades cardiovasculares están tristemente a la cabeza de la mortalidad en el mundo, y en especial en los países desarrollados como España, donde estas patologías son responsables del 28,8% de los fallecimientos, frente a los tumores, que ocupan el segundo lugar con el 26,7% de los decesos, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Sin embargo, existen motivos para el optimismo de cara a los próximos años, sobre todo gracias a los avances farmacológicos, que ya han logrado, en las últimas dos décadas, avances muy significativos que se han traducido en una reducción paulatina de las tasas de mortalidad por infarto de miocardio y accidente cardiovascular.

Estos avances, además, seguirán en el futuro, y buena muestra de ello es que en la actualidad la industria farmacéutica tiene en fase de desarrollo casi 600 nuevos tratamientos contra las enfermedades cardiovasculares. Se trata, de hecho, de una de las áreas terapéuticas a las que más recursos destinan las compañías farmacéuticas, y sólo los distintos tipos de cáncer, las enfermedades neurológicas, las infecciosas y las inmunológicas tienen más productos en fase de I+D.

Pero en lo que se refiere a los logros conseguidos hasta ahora, y tal como refleja el informe El valor del medicamento desde una perspectiva social, elaborado por el Instituto Weber, cabe destacar que en el caso de España la tasa de mortalidad por infarto ha caído desde el 6,2 por 10.000 del año 2000 hasta el 3,4 en 2015. Algo similar ha ocurrido con la mortalidad por accidentes cerebrovasculares, que ha pasado de una tasa de 9 por 10.000 habitantes hace 20 años a una del 6,1 en 2015. En ambos casos la creciente eficacia del tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial y la hipercoles­terolemia ha jugado un papel fundamental.

De hecho, según uno de los estudios incluidos en el citado informe, las estatinas (fármacos dirigidos a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre) reducen la incidencia promedio del total de accidentes cerebrovasculares en un 21%.

Otro estudio, realizado en Estados Unidos, analiza el impacto del uso de fármacos y otras interven­ciones médicas en la disminución de la tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares entre los años 1980 y 2000 y concluye que el 47% de las muertes evitadas se debieron al bene­ficio terapéutico de los tratamientos farmacológicos y quirúrgicos, mientras que el 44% se debió a mejoras en los factores de riesgo.

“Muchos de los tratamientos identificados -destacan los autores del informe- fueron farmacéuticos (por ejemplo, estatinas), que probablemente también desempeñaron un papel importante en la reducción del colesterol y la presión arterial, con lo cual podría atribuirse incluso un porcentaje mayor al beneficio del uso de fármacos en la reducción de la tasa de mortalidad por estas enfermedades”.

Otro estudio, el llamado Programa Hipertensión Sistólica en la Edad Avanzada, aportó importantes evidencias acerca de cómo el tratamiento con antihipertensivos durante 4,5 años previene uno de cada dos ingresos por fallo cardiaco, uno de cada tres infartos y uno de cada cuatro eventos cardiovasculares.

Incremento de la esperanza de vida

En la misma línea, otra investigación desarrollada en Suiza en 2015 evaluó la relación del impacto de la innovación en medicamentos cardiovasculares con el incremento de la esperanza de vida de estos pacientes. Según este estudio, las personas que consumieron medicamentos cardiovasculares innovadores vivieron más tiempo que los que recibieron medicamentos cardiovasculares más antiguos. De hecho, las estimaciones más conservadoras señalaban que las innovaciones representaron casi una cuarta parte de la mejora en longevidad de estas personas, aumentando su esperanza de vida entre 2002 y 2012 en casi 3 meses, a un coste por año de vida ganado de menos de 10.000 dólares.

En cuanto a los hipertensivos, otro trabajo de investigación centrado en Estados Unidos reveló que, en ausencia de estos fármacos, la tensión arterial media de la pobla­ción mayor de 40 años habría sido de un 10% a un 13% superior, lo que se habría traducido en un incremento del 4% de las muertes totales y del 9% por enfermedad cardiovascular. Por todo ello, los autores de este estudio concluyen que el uso de antihipertensivos habría incre­mentado la esperanza de vida en 0,5 años para los hombres y 0,4 años para las mujeres, evitando además un 38% de los ingresos hospitalarios por accidentes cerebrovasculares y un 25% de las hospitalizaciones por infarto.

En este sentido, y según concluye otro artículo científico, se puede decir que cada mes de tratamiento activo con antihipertensivos se asocia con el aumento de aproximadamente un día de la esperanza de vida.

Al mismo tiempo, tal como se refleja en el informe del Instituto Weber, los avances en el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares han mejorado la calidad de vida y han reducido la discapacidad. Cabe destacar, en este sentido, que en la actualidad existen medidas eficaces para las personas con alto riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular, como son las terapias combinadas de fármacos (como el ácido acetilsalicílico, el bloqueador beta, el diurético y la estatina), que son capaces de reducir en un 75% del riesgo de padecer un infarto de miocardio entre las personas que tienen un alto riesgo.

Gracias a la industria farmacéutica hay 600 nuevos tratamientos contra las patologías cardiovasculares. Estas enfermedades están a la cabeza en mortalidad en el mundo, de ahí la importancia de avanzar en este campo.

Entradas relacionadas

2 octubre, 2023

Descentralización de ensayos, trabajo en red y digitalización, propuestas para mejorar la participación de los pacientes en la investigación clínica


Leer más
26 septiembre, 2023

Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad


Leer más
19 septiembre, 2023

El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria


Leer más

Entradas recientes

  • Descentralización de ensayos, trabajo en red y digitalización, propuestas para mejorar la participación de los pacientes en la investigación clínica
  • Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad
  • El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria
  • Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros
  • Mejorar el acceso de los pacientes a los medicamentos innovadores y potenciar la I+D y la fabricación en España, principales prioridades de la industria farmacéutica

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

DELEGACIÓN MADRID

+34 674 575 115
28010 Madrid

Enlaces de interés

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 Distefar del Sur SL. Todos los derechos reservados. agencianodo.com

  • Contacto
  • Español
  • English

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.