logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

Primera CART pública aprobada en Europa: española y para leucemia aguda

Álvaro Urbano Ispizua, director del Instituto Clínic de Enfermedades Hemato-Oncológicas.

Fuente: www.redaccionmedica.com

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha aprobado la primera CART pública en Europa. Se trata de la llamada ARI-0001 y se ha autorizado su licencia de uso para pacientes con leucemia linfoblástica aguda mayores de 25 años. Por el momento, solo está acreditado para producir y administrar el medicamento el Hospital Clínic de Barcelona, donde se ha desarrollado el fármaco, aunque se está iniciando una segunda fase de ensayos con nueve hospitales. «Es un hito para la sanidad pública española«, han indicado los responsables en una rueda de prensa.

De esta forma, el Hospital Clínic obtiene la exención hospitalaria, un mecanismo con el que puede ofrecer esta terapia más allá de los ensayos clínicos y con unos datos más modestos que los que necesita un medicamento comercial para su aprobación. Eso sí, la terapia circunscribe su uso al propio hospital. En esta investigación de años para dar con esta CART han participado unos 170 profesionales sanitarios.

Con el objetivo de explicar el proceso seguido para el desarrollo de esta terapia a partir de una molécula propia, los resultados del ensayo clinico puesto en marcha en el año 2017 y en qué consiste la autorización excepcional, se ha celebrado una rueda de prensa virtual en la que han participado Josep M. Campistol, director general del Clínic; Manel Juan, jefe del Servicio de Inmunología del Clínic; Álvaro Urbano-Ispizua, director del Instituto Clínic de Enfermedades Hemato-Oncológicas; César Hernández, jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Aemps; y Xènia Acebes, directora del Área Asistencial del Servei Català de la Salut.

«Es un momento relevante para nuestro país, concretamente para la sanidad pública y la investigación, el haber conseguido la autorización de la Aemps. Llevamos muchos años luchando por este momento y consolidamos así una investigación de muchos años de evolución. Espero que en el futuro haya muchos días como este», ha arrancado diciendo Josep M. Campistol.

El resultado de los ensayos clínicos

Urbano-Ispizua ha explicado los resultados de los ensayos clínicos que llevaron a cabo y que han desembocado en esta autorización. En concreto, participaron 58 pacientes en las pruebas (a los que luego se añadieron otros 16 por medio del uso compasivo). De ellos, el 84 por ciento experimentaron remisión de la enfermedad, aunque tiempo después algunos de ellos recayeron. Si bien, al año de seguimiento, el 69 por ciento de los pacientes tratados con esta CART seguían vivos; y el 49 por ciento seguían vivos y libres de cáncer.

Ha explicado que esto supone más beneficio frente al tratamiento convencional y que la toxicidad «fue reversible», así como que permite adaptar el producto a las necesidades de cada paciente, ya que, por ejemplo, se pueden poner más o menos dosis según cada caso concreto.

Con el objetivo de seguir investigando y reducir toxicidad del tratamiento, ha explicado que se va a iniciar la segunda parte de estos ensayos clínicos en la que van a participa treinta pacientes y nueve hospitales.

Colaboración público-privada

Por su parte, el jefe del Departamento de medicamentos de uso humano de la Aemps ha destacado que se trata de un «logro de la colaboración público-privada«, ya que ha contado con ambas financiaciones. Precisamente Xénia Acebes ha señalado que la primera CART pública aprobada es un  «hito para garantizar el acceso a los medicamentos, ya que se trata de una alternativa a la CART comercial con unos costes más reducidos.

Entradas relacionadas

2 octubre, 2023

Descentralización de ensayos, trabajo en red y digitalización, propuestas para mejorar la participación de los pacientes en la investigación clínica


Leer más
26 septiembre, 2023

Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad


Leer más
19 septiembre, 2023

El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria


Leer más

Entradas recientes

  • Descentralización de ensayos, trabajo en red y digitalización, propuestas para mejorar la participación de los pacientes en la investigación clínica
  • Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad
  • El plan de la industria farmacéutica para extender los ensayos clínicos en la atención primaria
  • Compromiso de Sanidad con el Plan Estratégico de la industria farmacéutica para no perder 8.000 millones de euros
  • Mejorar el acceso de los pacientes a los medicamentos innovadores y potenciar la I+D y la fabricación en España, principales prioridades de la industria farmacéutica

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

DELEGACIÓN MADRID

+34 674 575 115
28010 Madrid

Enlaces de interés

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2023 Distefar del Sur SL. Todos los derechos reservados. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.