logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

La Plataforma de Medicamentos Innovadores fija su hoja de ruta en 2024 con el objetivo de convertir a España en un gran ‘hub’ de innovación biomédica

La Plataforma Tecnológica de Medicamentos Innovadores -cuyo Comité de Coordinación está formado por 10 representantes de la industria farmacéutica y 10 representantes de la investigación pública- define su plan de actuación para 2024 y debate sobre avances y novedades en investigación preclínica, clínica o uso de datos, entre otros

La Conferencia Anual de las Plataformas de Investigación Biomédica -la gran cita de la investigación biomédica en nuestro país- se celebrará este año en Barcelona, el próximo 29 de mayo

Reunión del Comité de Coordinación de la Plataforma de Medicamentos Innovadores.

Farmaindustria.es

Acercar los ensayos clínicos a los centros de salud de Atención Primaria y conseguir una mayor participación de todas las comunidades autónomas en la investigación clínica con nuevos medicamentos serán dos de los principales objetivos marcados este año por la investigación biomédica en España. Así se ha puesto de manifiesto en la reunión anual del Comité de Coordinación de la Plataforma Tecnológica Española de Medicamentos Innovadores, un equipo de trabajo formado por 10 responsables de investigación de la industria farmacéutica y 10 representantes de centros de investigación pública en nuestro país, y que desde el año 2005 trabaja con el objetivo común de fomentar la investigación en medicamentos a través de la colaboración público-privada.

En su reunión anual, celebrada en la sede Farmaindustria, los integrantes de este Comité fijaron el plan de actuación para el 2024, poniendo especial foco a las actividades de fomento de la colaboración público-privada. Además, se repasaron ampliamente las actividades de la Plataforma en materia de investigación preclínica, investigación clínica, uso de datos, internacionalización y acciones transversales de difusión. Así, dentro de las actuaciones que se llevarán a cabo en el área de la investigación clínica, la directora del Departamento de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga, destacó algunas iniciativas que se van a desarrollar este año, como un proyecto piloto de monitorización de ensayos clínicos que se llevará a cabo en Andalucía; una iniciativa para lograr una mayor agilización y reducción de burocracia para la puesta en marcha de estos ensayos, o la actualización de la Guía de Excelencia para la realización de ensayos clínicos en la Farmacia Hospitalaria, entre otros.

Por su parte, en el terreno de la investigación preclínica, la investigadora Mabel Loza, catedrática de Farmacología en la Universidad de Santiago de Compostela, detalló los avances que está llevando a cabo la Fundación Kaertor en la definición de un programa público privado de investigación preclínica en España.

Avances en el uso de datos en I+D

El uso de datos en la medición de los resultados en salud y en la investigación de nuevos medicamentos fue también ampliamente tratado en la reunión. Así, el director del Programa de Investigación en Informática Biomédica de la Universidad Pompeu Fabra y co-presidente del Comité de la Plataforma, Ferran Sanz, expuso los resultados del proyecto europeo eTransafe, una iniciativa pionera destinada a compartir datos completos sobre la seguridad de los medicamentos; así como las características del nuevo consorcio europeo IHI (Iniciativa de Salud Innovadora).

El doctor Miguel Ángel Mayer, investigador senior en Informática Biomédica en el Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, explicó por su parte los avances en tres de las principales redes europeas de investigación en RWE (Real World Evidence): Darwin EU, EHDEN (European Health Data and Evidence Network) y TriNetX. Igualmente, Joaquín Dopazo, director del Área de Bioinformática Clínica de la Fundación Progreso y Salud de Andalucía, habló de la actualización de la infraestructura iRWD para el análisis seguro de datos clínicos. Por último, el doctor Jesús María Hernández Rivas, director de la Unidad de Citogenética Oncológica del Centro de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca, expuso la situación actual del Espacio de Datos Sanitarios Europeo y actualizó los datos del proyecto Harmony, un consorcio europeo coordinado desde España, que tiene como objetivo utilizar el big data para producir información que ayude a los profesionales sanitarios en la toma de decisiones para mejorar la atención de los pacientes con tumores hematológicos.

Barcelona acogerá la cita anual de la I+D biomédica

Los participantes en la reunión también pusieron en común los temas que conformarán la agenda de la próxima XVII Conferencia Anual de Plataformas de Investigación Biomédica, la gran cita anual de la investigación biomédica en España, coorganizada por Farmaindustria, Asebio, Nanomed, Fenin y Veterindustria. La cita será en Barcelona el próximo 29 de mayo de 2024.

Entradas relacionadas

21 octubre, 2025

El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico


Leer más
14 octubre, 2025

“España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”


Leer más
7 octubre, 2025

España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria


Leer más

Entradas recientes

  • El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico
  • “España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”
  • España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria
  • Innovación y datos al servicio de la investigación clínica
  • España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.