logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

España tarda, de media, dos años en aprobar un medicamento para una enfermedad minoritaria

Hay 146 medicamentos huérfanos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento. España sólo tiene en catálogo 81. Ha rechazado la financiación de 25 y mantiene en estudio otros 17.

Sólo el 6% de las enfermedades raras dispone de tratamiento

ondacero.es

Hay dos angustias principales en quienes sufren una de las llamadas enfermedades raras o minoritarias y sus familiares.

Una de ellas es poner nombre a la enfermedad, y no es fácil. La Organización Mundial de la Salud calcula que hay más de 7.000 y el número no deja de aumentar. Los pacientes con una de estas enfermedades tardan una media de cuatro años en obtener un diagnóstico. En el 20% de los casos transcurren más de 10 años. Muchos no llegan a tenerlo.

La segunda de las angustias tiene que ver con los tratamientos. Sólo el 6% de las enfermedades raras tiene algún tipo de tratamiento y sólo el 20% de estas dolencias están siendo investigadas. El escaso número de pacientes les juega en contra, tanto en el campo de la investigación (no resultan rentables) como en de la clínica (es complejo agrupar el suficiente número de pacientes para iniciar un ensayo clínico) como en el de la financiación.

“El paciente no debería esperar tanto, no tienen alternativa”

En Europa la Agencia Europea del Medicamento mantiene autorización de comercialización para 146 medicamentos huérfanos. “De ellos -explica a Onda Cero Isabel Pineros, Directora del Departamento de Acceso de Farmaindustria, 123 han mostrado interés en ser comercializados en España pero no todos están financiados. 81 sí están incluidos en la financiación del SNS, 25 han recibido resolución de no financiación y 17 están en proceso de estudio”. “La parte negativa -añade- es que estos 21 nuevos medicamentos tardaron dos años de media en incluirse en la financiación. El paciente no debería esperar tanto tiempo, son medicamentos que no tienen alternativa”.

Este retraso lleva a todos los actores implicados, pacientes, médicos, industria, a reivindicar una mejora en los procedimientos de aprobación. La Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios está en trámite de modificación desde la pasada legislatura. Pretende acortar tiempos e incorporar a los comités de aprobación tanto a pacientes como a clínicos. Farmaindustria reclama además “una propuesta de una financiación acelerada, un acceso temprano. Hay que trabajar en un proceso que sea predecible, que tenga unos cronogramas claros e incluyendo en todo momento a pacientes y clínicos que en el caso de las enfermedades raras son los grandes expertos a los que hay que escuchar”, explica Pineros.

España, potencia en investigación

Las buenas noticias llegan, y no es una excepción, de la investigación. España es líder en ensayos clínicos y el 23% del millar iniciado cada año en España, tratan de dar respuesta a las enfermedades minoritarias. En los últimos años, además, ha aumentado hasta el 51% el porcentaje de investigaciones en fases tempranas de la enfermedad.

Se calcula que en España hay unos tres millones de pacientes con alguna enfermedad rara (con menos de 5 casos por cada 10.000 personas). Aproximadamente un 80% están producidas por una alteración en el material hereditario y el 65% son graves e invalidantes. La mitad de estas dolencias son potencialmente mortales.

Entradas relacionadas

21 octubre, 2025

El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico


Leer más
14 octubre, 2025

“España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”


Leer más
7 octubre, 2025

España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria


Leer más

Entradas recientes

  • El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico
  • “España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”
  • España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria
  • Innovación y datos al servicio de la investigación clínica
  • España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.