logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

Las Plataformas Tecnológicas y de Innovación, elementos clave del sistema de I+D+i en España

La Plataforma Tecnológica Española de Medicamentos Innovadores, liderada por Farmaindustria, impulsa desde 2005 proyectos de colaboración público-privada en investigación clínica y preclínica

“España ocupa actualmente una posición de liderazgo internacional en investigación clínica que tiene que ser reforzado ante la creciente competencia de regiones como EEUU o Asia-Pacífico”, destaca la directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria en el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación (Transfiere).

Mesa de Plataformas Tecnológicas en el Foro Transfiere.

Farmaindustria.es

Las Plataformas Tecnológicas y de Innovación en España, entre las que se encuentra la Plataforma Tecnológica Medicamentos Innovadores, liderada por Farmaindustria, son elementos clave del sistema de I+D+i en nuestro país. Así lo pusieron de manifiesto los participantes en la mesa redonda sobre el papel de estas Plataformas organizada por la Agencia Estatal de Investigación en el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación (Transfiere) celebrado estos días en Málaga.

La directora del Departamento de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, Amelia Martín Uranga, destacó el trabajo que desde hace más de 18 años realiza la Plataforma Tecnológica Española de Medicamentos Innovadores en el ámbito de la colaboración público-privada en investigación de medicamentos innovadores. Explicó cuándo y cómo nació la iniciativa en 2005, siendo espejo de la Innovative Medicines Initiative (IMI), partenariado público-privado entre la Comisión Europea y la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia). Y cómo rápidamente fue reconocida por todos los agentes de la cadena de la investigación como un proyecto para hacer de España uno de los líderes mundiales en I+D biomédica clínica.

“Desde su nacimiento en 2005, la Plataforma ha sido fundamental para impulsar proyectos de colaboración público-privada en nuestro sector, especialmente en el área de investigación clínica y preclínica y también para difundir y acercarla ciencia a la sociedad”. Así, por ejemplo, en el ámbito clínico, la Plataforma ha impulsado el proyecto BEST, que integra a actores tanto públicos como privados y que comparte y monitoriza métricas de tiempos y reclutamiento de los ensayos clínicos que se realizan en España, lo que permite detectar posibles cuellos de botella y proponer soluciones.

Igualmente, en investigación preclínica destacó el programa Farma-Biotech puesto en marcha hace 13 años para conectar proyectos de investigación desarrollados en distintos centros o pequeñas empresas spin-offs con compañías farmacéuticas. Y en la difusión de la ciencia a la sociedad, puso de relieve el programa Acercando la Ciencia a las Escuelas, que desde 2016 se realiza en colaboración para divulgar la investigación biomédica entre estudiantes de Bachillerato.

Mejorar la posición de España

De cara al futuro, la portavoz de Farmaindustria pidió continuar impulsando iniciativas de colaboración público-privada para mejorar la posición competitiva de España en el ámbito de la investigación de medicamentos innovadores. “En investigación clínica partimos de una posición de liderazgo, pero tenemos que estar alertas ya que hay mucha competencia en otras partes del mundo, especialmente EEUU y la región Asia-Pacífico, que están haciendo una apuesta muy importante por los ensayos clínicos.  Y en investigación preclínica y traslacional, hay que superar aún la brecha existente entre la investigación pública y su traslación hacia fases clínicas”, apuntó, Además, resaltó la necesidad de desarrollar estrategias de uso y aplicación de tecnologías avanzadas en el diseño y uso de datos para mejorar el funcionamiento del sector salud en su conjunto.

En la mesa redonda, moderada por la Agencia Estatal de Investigación, participaron además otras cuatro plataformas, la Plataforma Tecnológica del Turismo, la Plataforma Tecnológica de Biotecnología Vegetal, la Plataforma Española Tecnológica y de Innovación en Biocircularidad y la Plataforma Tecnológica de Fabricación Avanzada.

 

Entradas relacionadas

21 octubre, 2025

El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico


Leer más
14 octubre, 2025

“España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”


Leer más
7 octubre, 2025

España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria


Leer más

Entradas recientes

  • El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico
  • “España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”
  • España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria
  • Innovación y datos al servicio de la investigación clínica
  • España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.