logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

“La sociedad española debe conocer que participar en un ensayo clínico es algo beneficioso”

Farmaindustria interviene en el programa ‘Es la Tarde de Dieter’, de EsRadio, en un debate sobre investigación clínica en España

 

Fuente: www.farmaindustria.es

Los ensayos clínicos, que son los estudios que permiten determinar la seguridad y eficacia de un nuevo medicamento para su autorización, tienen un gran valor para todos los agentes de la cadena sanitaria: para los pacientes, que gracias a ellos pueden acceder a medicamentos innovadores de forma temprana, lo que constituye a veces la única opción terapéutica disponible; para los profesionales sanitarios, que en virtud de su participación en los ensayos ven sus conocimientos actualizados y complementan su trabajo asistencial con actividad investigadora, y para los propios laboratorios, que necesitan desarrollar los ensayos, claves para demostrar la eficacia y seguridad de los nuevos medicamentos, en un entorno de calidad.

Estos estudios estimulan además la I+D biomédica de los sistemas sanitarios que consiguen atraerlos y generan un importante flujo económico para los hospitales y centros participantes, ya que tanto la medicación innovadora como todos los gastos relacionados con el diagnóstico y el tratamiento corren a cargo de la compañía promotora, que consigue así culminar los esfuerzos realizados en las fases preclínicas y avanzar para lograr la autorización del medicamento.

España es hoy uno de los países con mejores condiciones para albergar ensayos clínicos, ya que cuenta con “un excelente Sistema Nacional de Salud, profesionales sanitarios con alto nivel científico y muy comprometidos con la investigación y un colectivo de pacientes cada vez más activo”, sin olvidar el apoyo de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y un marco legal favorable, tal como destaca Amelia Martín Uranga, responsable de la Plataforma de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria.

Martín Uranga, que participó este martes en el programa Es la tarde de Dieter, de EsRadio, consideró que hoy “en España se investiga mucho y bien” debido, entre otros factores, al éxito de las fórmulas de colaboración público-privada. “No hay otra forma de hacerlo” –agregó—si tenemos en cuenta que poner un medicamento a disposición de los pacientes es muy complejo (el proceso de I+D tarda entre 10 y 12 años), costoso (más de 2.400 millones de euros) y arriesgado, ya que sólo una de cada 10.000 moléculas que se empiezan a investigar acaba convertida en un medicamento autorizado.

En el debate, en el que también participó la directora del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Carmen Ayuso, la representante de Farmaindustria destacó que existen, no obstante, aspectos mejorables, como el exceso de burocracia para poner en marcha un ensayo clínico o el reclutamiento de pacientes.

“Hay centros que siempre tienen un 10% de pacientes que no han reclutado, y ahí perdemos todos: el paciente que no entra, para que el que muchas veces ese ensayo es la única alternativa terapéutica, y el resto de los agentes que intervienen: el investigador, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y la industria. Tenemos que conseguir llegar al máximo de pacientes en los ensayos porque así ganaremos todos”.

Para ello, a juicio de la representante de Farmaindustria, es importante que las organizaciones de pacientes colaboren y “la sociedad conozca que participar en un ensayo es algo beneficioso”, y también que las autoridades sean conscientes del esfuerzo de industria y equipos de investigación de centros públicos y privados por poner a disposición de los pacientes esos medicamentos capaces de cambiar su vida porque son disruptivos y capaces de modificar el curso de la enfermedad; que sean conscientes, en definitiva, del valor social del medicamento”.

Desde Distefar nos sumamos a la importancia de hacer conocer a los pacientes que participar en ensayos clínicos es beneficioso para ellos y toda la sociedad.

 

Entradas relacionadas

21 octubre, 2025

El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico


Leer más
14 octubre, 2025

“España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”


Leer más
7 octubre, 2025

España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria


Leer más

Entradas recientes

  • El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico
  • “España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”
  • España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria
  • Innovación y datos al servicio de la investigación clínica
  • España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • Contacto
  • Español
  • English

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.