logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

La Comunidad de Madrid aspira a ser el ‘Silicon Valley’ del sector farmacéutico

Madrid lanza una estrategia pionera para convertirse en referente mundial en innovación biofarmacéutica.

consalud.es

 

La Comunidad de Madrid ha presentado este lunes la Estrategia Sectorial 2025-2028 para reforzar el liderazgo de la región en innovación biofarmacéutica y potenciar tanto el empleo como la inversión. La iniciativa, pionera en España, busca situar a Madrid como referente europeo y mundial en un sector estratégico para el desarrollo económico, la investigación y la atención sanitaria. Desde la Comunidad de Madrid esperan que el plan consolide la región como motor de transformación económica y tecnológica, impulsando también la calidad de los servicios públicos.

Durante la presentación, celebrada en la sede de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, han participado la consejera de ese ramo, Rocío Albert, y la de Sanidad, Fátima Matute. Desde la Comunidad de Madrid esperan que la colaboración público-privada y el impulso a la investigación biomédica actúen como motores de transformación social y económica.

Matute define la Estrategia como “un plan estratégico pionero y único que va a situar a la región como referente en innovación biofarmacéutica a nivel mundial”

Por su parte, Albert destaca que se trata de una estrategia “pionera en España” que coloca a la Comunidad “a la cabeza de Europa en un sector con un enorme potencial”. “Aspiramos y tenemos todos los elementos para convertirnos en el Silicon Valley del sector farmacéutico. Contamos con universidades que investigan y forman, con centros de investigación punteros, con hospitales de referencia —los mejores de Europa— y con un tejido empresarial que abarca desde multinacionales hasta medianas y pequeñas empresas familiares”, señala.

La consejera económica madrileña añade que este ecosistema permitirá generar empleos más cualificados, riqueza para la región y para el país, y garantizar los mejores servicios públicos para los madrileños y los españoles. También subrayó la importancia de la colaboración entre industria, universidades y hospitales para impulsar la innovación.

La consejera señala que la región cree en la libertad, en la industria y en la colaboración público-privada, y que se trabajará para que el sector se desarrolle en un entorno seguro y estable.

Igualmente, Albert pone en valor el papel de las 13 fundaciones de investigación biomédica del SERMAS, que gestionan la actividad investigadora de hospitales y centros asistenciales, así como siete de los ocho institutos de investigación sanitaria acreditados: IdiPAZ, IRyCIS, IiSGM, i+12, IdISSC, IIS Princesa e IIS Puerta de Hierro-Segovia de Arana (IDIPHISA), junto con el Instituto IIS-FJD. Desde la Comunidad de Madrid aspiran a que este entramado consolide la posición de Madrid como referente en investigación y ensayos clínicos.

COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA

En la misma línea, Matute define la Estrategia como “un plan estratégico pionero y único que va a situar a la región como referente en innovación biofarmacéutica a nivel mundial”. La consejera subraya que, aunque Madrid ya es referente en Europa, desde la Comunidad aspiran a liderar también a nivel global.

Matute ha resaltado la relevancia de la colaboración público-privada con Farmaindustria y las empresas asociadas, que permiten “que grandes personas cuiden de personas” y contribuyen a que la región cuente con los mejores indicadores biosanitarios, la mayor esperanza de vida y profesionales que cada día aportan innovaciones.

La Estrategia incluye 15 proyectos concretos orientados a facilitar el acceso a la innovación, acelerar la incorporación de nuevos medicamentos, fomentar la adherencia terapéutica y promover la formación médica

Desde la Comunidad de Madrid también buscan dar estabilidad a la industria farmacéutica en un contexto de alteración geopolítica. Matute apunta que la región cree en la libertad, en la industria y en la colaboración público-privada, y que se trabajará para que el sector se desarrolle en un entorno seguro y estable, porque “la salud es lo primero”.

LÍDER EN INDUSTRIA FARMACÉUTICA

La Estrategia incluye 15 proyectos concretos orientados a facilitar el acceso a la innovación, acelerar la incorporación de nuevos medicamentos, fomentar la adherencia terapéutica y promover la formación médica. También busca reforzar la I+D clínica y preclínica, extender ensayos a la atención primaria e integrar la digitalización y la inteligencia artificial. Desde la Comunidad de Madrid esperan que el plan incentive la inversión industrial, el empleo y la atracción de talento, favoreciendo el crecimiento de nuevas empresas con foco en la cualificación profesional y la internacionalización.

Madrid aspiran a consolidar su liderazgo europeo en ensayos clínicos y su reputación mundial en innovación biofarmacéutica, posicionándose como destino preferente para la inversión en el sector

Actualmente, Madrid acoge a 400 empresas biofarmacéuticas, que representan el 22% de las compañías del sector en España y generan 24.000 empleos directos. Estas compañías alcanzaron en 2023 una cifra de negocio de 5.100 millones de euros y suponen el 42% de las exportaciones nacionales de medicamentos y productos. Desde la Comunidad de Madrid aspiran a consolidar su liderazgo europeo en ensayos clínicos y su reputación mundial en innovación biofarmacéutica, posicionándose como destino preferente para la inversión en el sector.

Entradas relacionadas

7 octubre, 2025

España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria


Leer más
2 octubre, 2025

Innovación y datos al servicio de la investigación clínica


Leer más
30 septiembre, 2025

España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación


Leer más

Entradas recientes

  • España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria
  • Innovación y datos al servicio de la investigación clínica
  • España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación
  • Terapias avanzadas en linfoma: seis años de CAR-T que han cambiado la vida de los pacientes
  • La Comunidad de Madrid aspira a ser el ‘Silicon Valley’ del sector farmacéutico

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.