logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

SemFYC y Farmaindustria colaboran para promover los ensayos clínicos en Atención Primaria

Un centenar de miembros de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria y de compañías farmacéuticas asisten a una sesión formativa para conocer las oportunidades que ofrece para los pacientes la investigación clínica con medicamentos en este ámbito asistencial

España se ha convertido en un líder internacional en este ámbito en los últimos años y los más de 13.000 centros de Atención Primaria del país ofrecen un amplio potencial de mejora, pues sólo participan en el 8% de los ensayos clínicos a nivel nacional.

Farmaindustria.es

En investigación biomédica, el ámbito de la Atención Primaria (AP) es uno de los que ofrece un mayor potencial de avance en España, que en los últimos años se ha convertido en líder internacional en ensayos clínicos. Este primer ámbito asistencial es donde se tratan el 80% de los problemas de salud de los pacientes y que cuenta con una red de más de 13.000 centros –3.000 centros de salud y 10.000 consultorios locales— en nuestro país. Sin embargo, según los últimos datos de Farmaindustria, apenas un 8% de los ensayos clínicos con medicamentos en España cuentan con la participación de al menos un centro de salud.

Conscientes de la importancia de potenciar la investigación clínica en Atención Primaria, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) y Farmaindustria han organizado una formación para analizar los aspectos relacionados con los ensayos clínicos con medicamentos en AP. El encuentro estuvo moderado por el vocal de Investigación de la semFYC, Ignacio Párraga.

El encuentro, al que asistieron cerca de un centenar de participantes, ha contado tanto con miembros de la sociedad científica como de la industria, ha abordado tanto los retos como los desafíos que ofrece esta vía: desde la cercanía o la trasversalidad como oportunidades, a cargo de Juan Antonio López, vocal de Formación de SemFYC.

Asimismo, Jesús González, coordinador del área de ensayos clínicos de la SemFYC, ha hablado sobre la red de ensayos clínicos de la sociedad, que incluye una base de datos de investigadores interesados, la clasificación de los centros potencialmente interesados o la colaboración entre promotores de ensayos clínicos o centros de investigación. Dicha red, fruto de la implicación de la sociedad científica, cuenta ya con más de 200 facultativos, para fomentar y promover la investigación con ensayos clínicos, y que la entidad considera crucial impulsar las buenas prácticas clínicas en este ámbito.

Por parte de Farmaindustria, las directoras de Investigación, Amelia Martín, y Asuntos Médico-Científicos, Arantxa Sancho, han explicado y ahondado en la Guía de recomendaciones de buenas prácticas para el fomento de la investigación clínica en Atención Primaria que la asociación lanzó el pasado año con el objetivo de acercar nuevas oportunidades de tratamiento a los pacientes en los centros de salud, así como en su plan de actuación para este año, en el que se está trabajando con diferentes entidades para una adecuada implementación.

“Como semFYC creemos firmemente que se debe poner en valor que investigar en ensayos clínicos es también generar conocimiento y lo importante es hacerlo con el máximo rigor y la metodología adecuada para cada tipo de investigación. Lamentablemente, hemos constatado que hoy todavía existe una falta de cultura de investigación en ensayos clínicos en Atención Primaria y es muy importante en este momento generar confianza para el conjunto de médicos y médicas de familia; es fundamental dar a conocer en qué consiste investigar con medicamentos y divulgar, sobre todo, cuáles son las bondades y cómo aporta conocimiento”, afirma Remedios Martín, presidenta de SemFYC.

“El liderazgo de España en investigación clínica en el ámbito hospitalario no se refleja en el ámbito de los centros de salud, que sólo participan en un 8% de los estudios. Por eso, acercar estos ensayos a la Atención Primaria supone una oportunidad nueva para el paciente, facilita la equidad y mejora la calidad de estos estudios, especialmente en enfermedades tratadas en este nivel asistencial y en estadios más precoces”, explica Juan Yermo, director general de Farmaindustria.

Promover la realización de ensayos clínicos en Atención Primaria es uno de los objetivos de Farmaindustria, que en los últimos meses ha llevado esta guía a distintas comunidades autónomas, como Andalucía o Castilla León. Para la elaboración de la guía, en la que participó Semfyc, se contó con la opinión de más de 50 profesionales en representación de todas las comunidades autónomas, sociedades científicas de AP, entidades y organizaciones de pacientes e industria farmacéutica. Ésta refleja las fortalezas, debilidades, barreras y oportunidades identificadas para impulsar la investigación clínica en atención primaria y al mismo tiempo recoge una serie de recomendaciones estratégicas para ayudar a los diferentes agentes públicos y privados en la materia.

Entradas relacionadas

21 octubre, 2025

El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico


Leer más
14 octubre, 2025

“España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”


Leer más
7 octubre, 2025

España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria


Leer más

Entradas recientes

  • El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico
  • “España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”
  • España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria
  • Innovación y datos al servicio de la investigación clínica
  • España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.