logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

Europa da un nuevo impulso a la colaboración público-privada para la investigación de medicamentos

Nace IHI, la iniciativa de la CE para la creación de un ecosistema en el ámbito de la salud basado en un partenariado con las industrias farmacéutica y de tecnología médica

El nuevo proyecto tiene su precedente en la Iniciativa de Medicamentos Innovadores, que se puso en marcha en 2008 y cuya experiencia ha demostrado ser un camino fructífero para proyectos de I+D biomédica

“La actual crisis sanitaria ha visibilizado esa colaboración público-privada que ya existía y que ha sido capaz de encontrar con rapidez soluciones a la pandemia en forma de vacunas”, recuerda el director general de Farmaindustria

Fuente: www.farmaindustria.es

La Comisión Europea (CE), junto a las asociaciones de la industria farmacéutica Efpia, Vaccines Europe y EuropaBio y las de tecnología médica Cocir y MedTech Europe, ha presentado este miércoles la Innovative Health Initiative (IHI), un nuevo proyecto de colaboración público-privada cuyo objetivo es favorecer la creación de un ecosistema de investigación e innovación en materia de salud en la Unión Europea.

Esta iniciativa de las autoridades europeas supone un nuevo impulso a la cooperación entre los diferentes agentes del sistema sanitario, independientemente de su naturaleza y financiación, conscientes de que es el único camino para el progreso de la I+D de medicamentos, especialmente en aquellas áreas de interés común y con necesidades médicas no cubiertas, por lo que es necesaria una mayor inversión en investigación.

Este modelo de éxito es una realidad desde hace tiempo que la pandemia del coronavirus ha puesto aún más de manifiesto. Ya en febrero de 2020 se activó la maquinaria para trabajar en un proyecto colaborativo entre centros públicos de investigación y compañías farmacéuticas para intentar conseguir en tiempo récord un tratamiento eficaz contra la Covid-19. Fueron iniciativas de cooperación como esa las que consiguieron que las primeras vacunas estuvieran disponibles en menos de un año.

“La innovación cada vez más abierta e internacional y basada en la colaboración público-privada es un paradigma incuestionable, que contribuye a acelerar el desarrollo del conocimiento empresarial, mejorando la eficiencia en la búsqueda de nuevas soluciones a los problemas y necesidades de las sociedades desarrolladas -sostiene el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés-. La actual crisis sanitaria ha visibilizado esa colaboración público-privada que ya existía y que ha sido capaz de encontrar con rapidez soluciones a la pandemia en forma de vacunas”.

“Europa se encuentra en un momento crucial para su futuro -añade Arnés-: afronta desafíos cada vez mayores en varios frentes y, al mismo tiempo, los avances tecnológicos y científicos ofrecen nuevas oportunidades para resolver estos desafíos. Abordar los retos sanitarios de hoy requiere, sin duda, una asociación público-privada multisectorial”.

La nueva iniciativa de la CE no es la primera de estas características. Desde hace años se están abordando diferentes experiencias de colaboración para impulsar el desarrollo de medicamentos innovadores desde los laboratorios de los centros públicos de investigación hasta la etapa en la que puedan entrar en fase de ensayos clínicos en humanos, y son la mejor prueba de que la innovación basada en la colaboración funciona.

De hecho, el proyecto IHI tiene su precedente en la Iniciativa de Medicamentos Innovadores (IMI), nacida en 2008 y financiada a partes iguales por la CE y Efpia para impulsar la investigación en enfermedades con necesidades médicas y sociales no cubiertas y que ha dado prueba de su utilidad. Los éxitos de IMI, el conocimiento obtenido a partir de 14 años de experiencia y los casi 200 proyectos puestos en marcha “significan que IHI garantizará que Europa se mantenga a la vanguardia de la investigación en salud interdisciplinar, sostenible y centrada en el paciente”, subraya la directora general de Efpia, Nathalie Moll.

Continuando con la travesía de IMI -considerada la mayor iniciativa de colaboración público-privada en salud del viejo continente-, este nuevo proyecto “se convertirá en un hogar para más de 100 proyectos de IMI aún en curso e implementará nuevas iniciativas, ya bajo el paraguas de IHI, destinadas a eliminar silos y combinar capacidades y experiencia de todos los agentes de la industria farmacéutica y sanitaria”, continúa Moll.

El alcance de IHI es más amplio que el de IMI, ya que aspira a cubrir todo el proceso de la atención sanitaria e incluirá nuevos objetivos específicos alineados con las últimas estrategias en política sanitaria de la UE.

Gobernanza y presupuesto del proyecto

El Consejo de la UE adoptó, el 19 de noviembre de 2021, el Reglamento por el que se establecen los nueve partenariados público-privados estratégicos dentro del Programa Marco Horizonte Europa (2021-2027) -el nuevo programa marco europeo de investigación e innovación-. Entre estos partenariados se encuentra IHI.

Sobre su gobernanza, está previsto que IHI cuente con un Consejo de Administración (compuesto a partes iguales por representantes de la CE y de los socios industriales), así como con dos órganos consultivos: el Grupo de Representantes de los Estados (SRG, por sus siglas en inglés) y el Panel de Innovación. El SRG incluirá representantes de los Estados miembros de la UE y de los países asociados a Horizonte Europa. El Panel de Innovación estará compuesto, en principio, por representantes de la Comisión Europea, los socios industriales, el SRG, la comunidad científica, otras partes interesadas en la salud y la oficina del programa IHI.

El presupuesto previsto para IHI asciende a 2.400 millones de euros, de los cuales la UE aportará hasta 1.200 millones de euros y los socios industriales destinarán al menos 1.000 millones de euros al IHI (la UE podrá añadir hasta otros 200 millones de euros a las contribuciones de los socios industriales). En total, la industria farmacéutica habrá contribuido a los proyectos de cooperación IMI e IHI con una inversión global de 3.000 millones de euros.

Entradas relacionadas

5 noviembre, 2025

La revolución del medicamento inteligente reconfigura el mercado farmacéutico global


Leer más
30 octubre, 2025

Un estudio de células madre abre la puerta a regenerar el cerebro tras un ictus


Leer más
29 octubre, 2025

Los aranceles de EEUU amenazan la industria farmacéutica europea: su valor podría caer hasta un 5%


Leer más

Entradas recientes

  • La revolución del medicamento inteligente reconfigura el mercado farmacéutico global
  • Un estudio de células madre abre la puerta a regenerar el cerebro tras un ictus
  • Los aranceles de EEUU amenazan la industria farmacéutica europea: su valor podría caer hasta un 5%
  • Foro Mundial de Ensayos Clínicos: “Solo prosperarán los que sean éticos, de alta calidad e inclusivos”
  • El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.