logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

Más de 120 moléculas en investigación para el Alzheimer, la gran esperanza para pacientes, familiares y sociedad

La gran mayoría de ellas están destinadas a modificar el curso de la enfermedad, según un informe de Iqvia sobre el futuro de la I+D

Sólo en España ya hay más de 800.000 personas que padecen la forma más común de demencia

Mañana, 21 de septiembre, se celebra el Día Mundial del Alzheimer, que la confederación de pacientes española Ceafa ha dedicado este año a la innovación

Farmaindustria.es

 

El fracaso es una parte inherente a la investigación científica. Aunque un posible nuevo medicamento no tenga éxito puede desempeñar un papel crucial en la comprensión de una enfermedad y proporcionar datos importantes para dar el siguiente paso. Esto es lo que ha ocurrido y está ocurriendo con la enfermedad de Alzheimer, la forma más común de demencia y una patología neurodegenerativa implacable que roba a las personas sus recuerdos, su independencia, sus relaciones y, en última instancia, sus vidas.

La Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que sólo en España ya hay más de 800.000 personas que padecen esta enfermedad. Con una prevalencia que oscila entre un 5 y un 10% entre las personas que rondan los 65 años, ésta se duplica cada 5 años hasta alcanzar una prevalencia del 25-50% en la población mayor de 85 años, ya que la edad es uno de los principales factores de riesgo de esta enfermedad. Por esa razón, y debido al envejecimiento de la población, su incidencia sigue en aumento: en 2050 se estima que habrá más de 115 millones de personas que padezcan esta enfermedad, explican desde la SEN. Además, es la séptima causa de muerte y una de las principales causas de discapacidad entre las personas mayores a nivel mundial.

La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad degenerativa progresiva que se desarrolla durante décadas y que a menudo causa cambios en el cerebro de las personas mucho antes de que comiencen los síntomas cognitivos. Sin embargo, es muy difícil diagnosticarlo lo suficientemente temprano, cuando existe una mayor probabilidad de beneficiarse de tratamientos que podrían ser más útiles o de participar en ensayos clínicos. Todavía existen desafíos en la comprensión de la enfermedad (es decir, la correlación entre los cambios neuropatológicos y los síntomas cognitivos) y en la forma en que la enfermedad se aborda en la práctica clínica y la sociedad la percibe.

Esto dificulta el desarrollo de medicamentos que puedan frenar la progresión en esta etapa temprana crítica. Pero intervenir tempranamente, antes de que la gravedad de la enfermedad afecte a la vida diaria, podría tener enormes beneficios para los pacientes, sus familias y la sociedad en general. En esto está inmersa la industria farmacéutica.

Según el informe Global Trends in R&D 2023, elaborado por la consultora especializada Iqvia y publicado el pasado febrero, de las 699 moléculas en investigación en el área neurológica, gran parte están dedicados a la enfermedad de Alzheimer, con 127 productos (seguida de Parkinson, con 96). Y, aunque hasta el momento, el arsenal terapéutico para Alzheimer “se centra en el manejo de los síntomas —con recientes excepciones que incluyen aducanumab y lecanemab—, la mayoría de los productos en investigación modifican el curso de la enfermedad”, reza el informe.

 

Alzheimer

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra cada 21 de septiembre, la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (Ifpma) ha lanzado una campaña para destacar el valor de la perseverancia en la investigación. Si bien en los últimos 25 años el 99% de las investigaciones han fracasado, en los últimos años están llegando terapias prometedoras (#AlwaysInnovating).

Esperanza de médicos y pacientes en los nuevos fármacos

“Todo apunta a que en un futuro cercano podrían estar disponibles los primeros fármacos capaces de frenar parcialmente la progresión del Alzheimer. Y esto obligará no sólo a la necesidad de tener que diagnosticar la enfermedad en sus primeras fases, sino a adaptar los sistemas sanitarios para que todos los pacientes que puedan beneficiarse de ellos los reciban”, ha manifestado Raquel Sánchez del Valle, coordinadora del Grupo de Estudio de Conducta y Demencias de la SEN.

“La comunidad científica cada vez está más centrada en tratar de atajar la enfermedad desde sus etapas más tempranas. La buena noticia es que después de 20 años sin novedades farmacológicas en este campo, por fin están publicándose resultados positivos. Aunque probablemente estos no sean los fármacos definitivos y sólo una minoría de los pacientes actuales puedan beneficiarse de su efecto, sí están abriendo una puerta a nuevas generaciones de fármacos más eficaces, seguros y fáciles de administrar que, esperamos, consigan cambiar el panorama de la enfermedad”, admite la especialista. “Por esa razón, incidimos en la necesidad de empezar ya a reorganizar y dotar de recursos a la atención sanitaria de la enfermedad de Alzheimer para potenciar el diagnóstico precoz y el acceso a potenciales nuevos tratamientos”, concluye.

La investigación, sin duda, es la gran esperanza de los pacientes, sus familias y de la sociedad en general, como recuerdan desde la Confederación Española de Alzheimer (Ceafa), que le ha dedicado íntegramente su campaña en este Día Mundial. Bajo el lema Integrando la innovación, los pacientes proponen 12 ámbitos en los que innovar, como son el farmacológico y terapias no farmacológicas, concienciación social, sinergias con terceros, formación o integración de tecnologías.

Mientras llegan dichos avances, expertos recomiendan por encima de todo la prevención, que sólo se consigue a través del desarrollo de hábitos de vida saludables, que incluyen controlar la tensión, peso y azúcar; seguir una dieta mediterránea; ejercicio físico; mantener una vida social activa, y un entorno amable, entre otros.

Entradas relacionadas

5 noviembre, 2025

La revolución del medicamento inteligente reconfigura el mercado farmacéutico global


Leer más
30 octubre, 2025

Un estudio de células madre abre la puerta a regenerar el cerebro tras un ictus


Leer más
29 octubre, 2025

Los aranceles de EEUU amenazan la industria farmacéutica europea: su valor podría caer hasta un 5%


Leer más

Entradas recientes

  • La revolución del medicamento inteligente reconfigura el mercado farmacéutico global
  • Un estudio de células madre abre la puerta a regenerar el cerebro tras un ictus
  • Los aranceles de EEUU amenazan la industria farmacéutica europea: su valor podría caer hasta un 5%
  • Foro Mundial de Ensayos Clínicos: “Solo prosperarán los que sean éticos, de alta calidad e inclusivos”
  • El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.