logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

La industria farmacéutica, un sector estratégico para España y Europa

“Somos el área industrial que más invierte en I+D, un motor productivo y exportador”

Trabajador en fábrica de medicamentos

larazon.es

Desarrollar y producir nuevos medicamentos para la sociedad es a la vez un privilegio y una gran responsabilidad. Como industria farmacéutica innovadora, es un honor contribuir a mejorar la salud de la población, pero también al crecimiento de la economía y al avance social. Lo hacemos porque somos el sector industrial que más invierte en investigación y desarrollo, un motor productivo y exportador, y a la vez conformamos uno de los ámbitos más seguros y sólidos para trabajar, tanto en términos de estabilidad, como de igualdad y diversidad.

Estas son las bases que nos han permitido situarnos como un sector esencial en nuestro país y en Europa. En España, trabajando en la puesta en marcha del Plan Estratégico de la Industria Farmacéutica, un compromiso adquirido con el Gobierno en diciembre de 2022 y que fija tres aspectos clave para el sector: asegurar el acceso de los pacientes a la innovación, mejorando los tiempos y la disponibilidad de nuevos fármacos gracias a un marco estable, claro, ágil y predecible; consolidar el liderazgo de nuestro país en I+D biomédica, con especial atención a la investigación traslacional, alimentando ese camino de ida y vuelta entre el laboratorio y la práctica clínica; y, por último, reforzar el tejido productivo, apostando por el empleo, el crecimiento y una menor dependencia exterior.

En términos de I+D, el sector acaba de confirmar que el compromiso crece y lo hace a doble dígito. Según la última Encuesta de Actividades de I+D que Farmaindustria publicó el pasado 13 de diciembre, las compañías farmacéuticas asentadas en España batieron en 2022 un nuevo récord de inversión con casi 1.400 millones de euros, un 10% más que el año anterior.

“En 2022 batimos récord de inversión con 1.400 millones”

Casi la mitad de esta inversión, además, se llevó a cabo en proyectos de investigación junto a hospitales, universidades y centros públicos y privados (lo que se denomina investigación extramuros). La magnitud de esta aportación, un auténtico paradigma de la colaboración público-privada en nuestro país, ha sido refrendada por los datos recientemente publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su estadística sobre actividades de I+D, que sitúa a la industria farmacéutica como el primer sector de la economía española por sus inversiones extramuros, que suponen aproximadamente un tercio del total de todo el sector industrial.

La industria farmacéutica es también desde el pasado año el tercer sector en términos de exportación en nuestro país, con más de 26.800 millones en ventas al exterior, un 53% más que el año anterior en parte gracias a las vacunas de la covid.

Unas cifras que consolidan la importancia de este sector para el país y también para Europa. De hecho, la industria farmacéutica innovadora es uno de los cuatro sectores industriales estratégicos –junto al sector energético, el alimentario y el de las tecnologías digitales– fijados como prioritarios e Europa, según la propuesta de autonomía estratégica abierta impulsada por la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, ejercida en el segundo semestre de 2023.

Si bien, como demuestran estos hechos, las bases de la industria biofarmacéutica en nuestro país son sólidas, hay una gran oportunidad para potenciar este sector y su contribución a la salud y la economía. A las tres prioridades fundamentales –mejorar el acceso a los medicamentos para los pacientes, potenciar la I+D y aumentar las capacidades industriales en España–, se suman tres objetivos transversales para nosotros en los próximos años: una apuesta decidida por la digitalización, minimizar nuestra huella medioambiental y promover la prevención, la educación sanitaria y el buen uso del medicamento.

“Queremos acercar los ensayos clínicos a la atención primaria”

Con estos propósitos, nuestro objetivo es seguir siendo un sector innovador y de referencia en España, marcado por la vocación de servicio y en una actitud de diálogo y trabajo colaborativo para dar respuesta a los desafíos que nos demanda la sociedad. Precisamente, uno de esos desafíos al que queremos responder este nuevo año es el de acercar los ensayos clínicos a la atención primaria. Queremos aprovechar la red de centros de salud de atención primaria (más de 3.000 en nuestro país), que aporta una potencialidad enorme para liderar estudios clínicos y supone una oportunidad para acercar el ensayo clínico a casa de los pacientes, lo que redundará en la mejora de la atención asistencial.

Para cumplir todos estos objetivos, lo que la industria farmacéutica precisa es estabilidad, predictibilidad y claridad regulatoria y unos procedimientos y gobernanza acordes que permitan el acceso de los pacientes a los medicamentos de una forma ágil y equitativa.

La cooperación entre los distintos agentes del sistema sanitario es clave para fortalecer el sistema sanitario y trabajar por los pacientes y sus familias. Con ello, España tiene una gran oportunidad de convertirse en un gran hub de innovación y producción biomédica si se crean las condiciones para un diálogo y una colaboración público-privada efectivas.

Tenemos que mirar hacia el futuro. Pocos sectores pueden presumir de tener un propósito tan estimulante como el de promover la investigación, la innovación y la producción de medicamentos para mejorar la vida de las personas, y además hacerlo de una forma ética y responsable con el medio ambiente.

Queremos seguir innovando para las personas. Y queremos hacerlo con la excelencia que siempre nos ha caracterizado, con las buenas prácticas que promovemos en nuestro día a día, con un fuerte compromiso social y con unidad de propósito. Este es el sector que estamos construyendo entre todos.

Entradas relacionadas

21 octubre, 2025

El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico


Leer más
14 octubre, 2025

“España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”


Leer más
7 octubre, 2025

España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria


Leer más

Entradas recientes

  • El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico
  • “España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”
  • España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria
  • Innovación y datos al servicio de la investigación clínica
  • España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • Contacto
  • Español
  • English

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.