logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

Un estudio identifica proteínas implicadas en la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer de sangre

Un reciente estudio del Centro de Terapia Celular (CTC) revela proteínas y vías de señalización cruciales en la efectividad de las células CAR-T, lo que abre nuevas vías para el desarrollo de tratamientos contra el cáncer más específicos.

consalud.es

Un estudio realizado por investigadores del Centro de Terapia Celular (CTC) ha identificado proteínas y vías de señalización clave que intervienen en la eficacia de la inmunoterapia basada en células CAR-T, linfocitos modificados en el laboratorio para combatir el cáncer.

La investigación, publicada en la revista Journal of Proteome Research, fue realizada por John Oluwafemi Teibo, estudiante de doctorado de la FMRP-USP y becario de la FAPESP, bajo la supervisión del profesor Vitor Faça.

“La terapia con células CAR-T es innovadora y ha logrado avances increíbles contra las enfermedades hematológicas. Hay muchos constructos de células CAR-T que están siendo aprobados para su uso clínico. Pero no entendemos completamente cómo funcionan estas células CAR-T en términos de mecanismos moleculares, ni las vías de señalización y los efectores moleculares involucrados. Y esa es la motivación de este estudio”, afirmó Teibo del Centro de Sangre de São Paulo.

“El uso de interferón gamma y IL2, como biomarcadores sustitutivos podría ayudar a superar algunos de los retos de la terapia con células CAR-T”

La investigación buscaba identificar efectores moleculares -moléculas (normalmente proteínas, pero también pueden ser otras moléculas) que desempeñan un papel crucial en la respuesta a estímulos y en la realización de procesos celulares específicos, como la respuesta inmunitaria o la transducción de señales- relacionados con la terapia con células CAR-T en bases de datos como PubMed y Scopus. La investigación dio como resultado la identificación de proteínas que podrían ser objetivos clave para mejorar la eficacia de la terapia.

Un estudio identifica proteínas implicadas en la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer de sangre

consalud.es

“Encontramos 14 proteínas, que se clasificaron en cuatro categorías. En primer lugar están las citoquinas, que incluyen el interferón, el CCL3, el interferón gamma y muchas otras. También tenemos quinasas, como LCK, ITK, JAK2, así como B-Raf, y receptores, como CD80, CD20, que participan en la activación de la terapia. Por último, están las proteasas y los mensajeros químicos, como la granzima B y el TNF-?”, explicó el doctorando.

El uso de la proteómica, el análisis del conjunto de proteínas en una muestra, permitirá comprender mejor los cambios en estas moléculas, allanando el camino para nuevos avances en el tratamiento. “Por ejemplo, tenemos el interferón gamma y también la IL2, que pueden utilizarse como biomarcadores sustitutivos. Esto podría ayudar a superar algunos de los retos de la terapia con células CAR-T”, afirma Teibo.

Además, los recientes avances en espectrometría de masas han permitido analizar la abundancia, la localización celular, la síntesis/degradación y las modificaciones postraduccionales de las proteínas. Esto permite una comprensión más detallada e integrada de los procesos fisiológicos y celulares, lo cual es esencial para mejorar la terapia.

Entradas relacionadas

30 octubre, 2025

Un estudio de células madre abre la puerta a regenerar el cerebro tras un ictus


Leer más
29 octubre, 2025

Los aranceles de EEUU amenazan la industria farmacéutica europea: su valor podría caer hasta un 5%


Leer más
27 octubre, 2025

Foro Mundial de Ensayos Clínicos: “Solo prosperarán los que sean éticos, de alta calidad e inclusivos”


Leer más

Entradas recientes

  • Un estudio de células madre abre la puerta a regenerar el cerebro tras un ictus
  • Los aranceles de EEUU amenazan la industria farmacéutica europea: su valor podría caer hasta un 5%
  • Foro Mundial de Ensayos Clínicos: “Solo prosperarán los que sean éticos, de alta calidad e inclusivos”
  • El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico
  • “España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.