logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

Los aranceles de EEUU amenazan la industria farmacéutica europea: su valor podría caer hasta un 5%

Un informe del SUERF advierte que las tarifas impuestas por Washington en 2025 afectarán especialmente al sector farmacéutico en Europa, cebándose con países como Irlanda, Bélgica y Alemania.

consalud.es

La industria farmacéutica europea podría ser la gran perjudicada por los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos en 2025, según un análisis publicado por la Oestrreichische Nationalbank (OeNB) en el SUERF Policy Brief nº 1286.

Este estudio, elaborado por los economistas Martin Schneider y David Richard, estima que el valor añadido total de la eurozona podría caer un 0,2% en el primer año y hasta un 0,5% a diez años, con un impacto desproporcionado sobre el sector farmacéutico, que registraría una contracción de hasta el 4,8% en el corto plazo. Según el informe, el sector farmacéutico es el más vulnerable debido a su alta exposición exportadora a Estados Unidos y a la concentración geográfica de la producción.

Irlanda, donde el sector farmacéutico representa una gran parte del PIB industrial, sufriría una caída de hasta el 1,2% en el valor añadido nacional, la más alta de la eurozona. Le siguen Bélgica (-0’3%), Países Bajos (-0,2%) y Alemania (-0,2%), que también registran pérdidas notables debido a su papel en la cadena de suministro farmacéutica europea.

Modelización y alcance del estudio

El análisis se basa en un modelo global de insumo-producto (input-output) construido a partir de los datos de la OCDE de 2019, con el que se simularon los efectos de los aranceles estadounidenses introducidos entre enero y agosto de 2025.

El modelo evalúa cómo la reducción de importaciones europeas en EEUU se traduce en menor producción, valor añadido y empleo dentro de la eurozona, considerando también los efectos indirectos sobre las cadenas globales de valor y los intercambios intracomunitarios.

“La reducción de importaciones europeas en EEUU se traduce en menor producción, valor añadido y empleo dentro de la eurozona”

No obstante, los autores advierten que se trata de una evaluación estática, que no incluye posibles ajustes de precios, reubicaciones productivas ni políticas compensatorias, por lo que los resultados podrían subestimar o sobredimensionar el impacto real.

Implicaciones políticas

El informe concluye que, aunque el efecto agregado sobre la eurozona no es devastador, ciertas industrias estratégicas, como la farmacéutica, requieren respuestas coordinadas de política económica.

Entre las recomendaciones se incluyen reforzar la diplomacia comercial con Estados Unidos para evitar una escalada arancelaria, apoyar a las empresas farmacéuticas más dependientes del mercado estadounidense mediante incentivos a la diversificación, fortalecer el mercado único europeo para compensar la pérdida de competitividad exterior y acelerar la relocalización parcial de cadenas de suministro críticas dentro de la UE.

Un riesgo para el liderazgo del sector

La industria farmacéutica es una de las mayores exportadoras de alto valor añadido de Europa, con una fuerte presencia en Irlanda, Bélgica, Alemania y Suiza. El informe advierte de que, de mantenerse los aranceles, el bloque podría perder cuota de mercado internacional frente a competidores como China y la India, especialmente en productos biotecnológicos y genéricos de última generación. “Los resultados muestran que la exposición del sector farmacéutico europeo a Estados Unidos representa un riesgo económico tangible”, señalan los autores, “y que la pérdida de competitividad podría tener consecuencias estructurales si los aranceles se prolongan en el tiempo”.

En conclusión, el estudio de OeNB y SUERF advierte que los aranceles estadounidenses de 2025 podrían frenar la recuperación industrial de Europa y golpear de forma particular a su sector más innovador y exportador, el farmacéutico.

Entradas relacionadas

30 octubre, 2025

Un estudio de células madre abre la puerta a regenerar el cerebro tras un ictus


Leer más
27 octubre, 2025

Foro Mundial de Ensayos Clínicos: “Solo prosperarán los que sean éticos, de alta calidad e inclusivos”


Leer más
21 octubre, 2025

El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico


Leer más

Entradas recientes

  • Un estudio de células madre abre la puerta a regenerar el cerebro tras un ictus
  • Los aranceles de EEUU amenazan la industria farmacéutica europea: su valor podría caer hasta un 5%
  • Foro Mundial de Ensayos Clínicos: “Solo prosperarán los que sean éticos, de alta calidad e inclusivos”
  • El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico
  • “España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.