logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

Las compañías farmacéuticas reafirman su compromiso con la investigación y el acceso a la innovación en España

Previsibilidad, fiscalidad adecuada e imaginación en la busca de soluciones, en el marco de un diálogo constante con la Administración, claves para asegurar el avance de la I+D biomédica en España

Responsables de MSD, Roche, Amgen y Laboratorios Rovi participaron en una mesa redonda en el XIX Encuentro de la Industria Farmacéutica Española en Santander

Fuente: www.farmaindustria.es

Representantes de distintas compañías farmacéuticas participantes en el XIX Encuentro de la Industria Farmacéutica Española, celebrado los días 5 y 6 de septiembre en Santander, reafirmaron el compromiso de los laboratorios con la investigación, y en especial con la investigación clínica, en España, un país que es ya para muchas compañías el que atrae más inversiones en ensayos clínicos tras Estados Unidos.

Al mismo tiempo, los responsables de MSD, Roche, Amgen y Laboratorios Rovi, que participaron en una mesa redonda bajo el título La contribución de las empresas farmacéuticas a la investigación en España: ¿dónde estamos y cómo progresar?, pusieron de relieve la importancia de lograr una mayor eficiencia en los procesos de evaluación de los nuevos medicamentos para optimizar el acceso de los pacientes a la innovación en España.

Tanto la presidenta de MSD España, Ana Argelich, como el director de Relaciones Institucionales de Roche España, Federico Plaza, destacaron la importancia que ha ganado España en los últimos años como destino de inversiones en I+D biomédica, y en particular en investigación clínica.

En este sentido, Argelich consideró clave que exista continuidad y un impulso que refuerce las colaboraciones público-privadas, así como un reconocimiento a la I+D y la innovación como motores estratégicos de crecimiento. Además, abogó por seguir trabajando para mejorar la equidad en el acceso en España y para tener en cuenta los resultados en salud de la innovación.

Plaza indicó que España ha logrado situarse en la avanzadilla al implementar los nuevos diseños de ensayos clínicos (como los denominados basket y umbrella), dirigidos a pacientes que comparten una misma mutación genética aunque no tengan necesariamente el mismo tipo de cáncer o el mismo órgano afectado. Para el representante de Roche España, la existencia de un tejido investigador de alta calidad y el entorno de estabilidad han sido factores clave para atraer a España inversiones en I+D biomédica.

Una regulación favorable a la innovación

Esta apuesta por avanzar en la investigación a través los diseños innovadores de ensayos clínicos la destacó también la directora general de Amgen España, Fina Lladós, quien subrayó la gran capacitación de los profesionales sanitarios e investigadores españoles como clave para hacer de España un país atractivo para invertir en I+D biomédica. En este contexto es crucial, a juicio de Lladós, que el Gobierno y las instituciones hagan posible una regulación que facilite la innovación, ya que la investigación no tiene sentido si los pacientes no se pueden beneficiar de ella.

Juan López-Belmonte, consejero delegado de Laboratorios Rovi, aportó la óptica de la industria farmacéutica de capital español, y puso en valor la importancia de la innovación incremental, la que mejora o encuentra nuevos usos a medicamentos ya existentes, que permite dar más soluciones a médicos y pacientes. Asimismo, recordó que este tipo de innovación, de forma acumulada a lo largo del tiempo, se acaba convirtiendo también en innovación disruptiva, y destacó la importancia que tiene, para las compañías de capital nacional, posicionarse de forma sólida en los nichos que les permitan aportar más valor, tanto a escala nacional como internacional.

En cualquier caso, los representantes de las compañías coincidieron al destacar cómo la previsibilidad, la fiscalidad adecuada y la imaginación en la busca de soluciones, en el marco de un diálogo constante con la Administración, son claves para asegurar el avance de la I+D biomédica en España. Así, insistieron en la responsabilidad de todos para que el medicamento llegue a cada paciente que lo necesite y propusieron medir mejor el valor real que aportan los fármacos innovadores, colaborando con la Administración en su financiación.

Distefar apoya una regulación acorde y favorable a la investigación innovadora de ensayos clínicos. De esta manera, España se sitúa como segundo país en atraer este tipo de inversiones, solo detrás de Estados Unidos.

Entradas relacionadas

21 octubre, 2025

El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico


Leer más
14 octubre, 2025

“España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”


Leer más
7 octubre, 2025

España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria


Leer más

Entradas recientes

  • El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico
  • “España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”
  • España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria
  • Innovación y datos al servicio de la investigación clínica
  • España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • Contacto
  • Español
  • English

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.