logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

“El aumento de la competitividad internacional o la digitalización exigirán más inversión para garantizar que España siga en los primeros puestos en la I+D biomédica”

El subdirector general de Farmaindustria, Javier Urzay, recuerda que es un momento clave para definir la estrategia de país en investigación para hacer frente a los nuevos desafíos del SNS

Ya está abierto el plazo de inscripción para la XVI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, que se celebrará en Madrid el próximo 23 de mayo

Fuente: farmaindustria.es

Madrid acogerá el próximo 23 de mayo la XVI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, que impulsa la Plataforma Tecnológica Española de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria en colaboración con Fenin, Asebio, Veterindustria y Nanomed.

El encuentro, que retoma su formato presencial, se celebrará bajo el título Prioridades estratégicas en investigación biomédica y presentará iniciativas autonómicas, nacionales, europeas e internacionales que se están poniendo en marcha con el fin de preparar nuestro sistema ante posibles nuevas pandemias, impulsar la transformación del Sistema Nacional de Salud (SNS), la innovación como eje del sistema productivo y potenciar la participación de los pacientes en todo el proceso. Y todo sobre las bases de un mayor impulso a la colaboración público-privada y de la digitalización.

“A nivel global, la industria farmacéutica está viviendo un momento de gran transformación gracias a los avances científicos y desarrollos tecnológicos que le van a permitir continuar desarrollando medicamentos eficaces para prevenir y tratar tanto enfermedades prevalentes como poco frecuentes, mejorando los resultados en salud, el bienestar social y la economía. Sin embargo, y a la vez, el sector se enfrenta a una serie de retos que requieren una actuación conjunta, a través de la colaboración público-privada, para abordar la creciente competencia mundial con un claro desplazamiento de la inversión en I+D y de la producción hacia países asiáticos, la necesidad de combatir la resistencia antimicrobiana, así como la urgencia de incorporar las lecciones aprendidas de la crisis del Covid-19 ante potenciales nuevas pandemias”, detalla el subdirector general de Farmaindustria y copresidente de la Plataforma Tecnológica Española Medicamentos Innovadores, Javier Urzay.

España cuenta con una industria farmacéutica de primer nivel asentada en unas sólidas bases que, en colaboración con el resto de agentes implicados —autoridades y reguladores, profesionales sanitarios, centros de investigación y hospitales y pacientes—, ha logrado situarlo como uno de los países punteros en investigación clínica a nivel mundial. Las claves para mantener este papel protagonista de España se desgranarán en el encuentro de mayo en Madrid gracias a la participación de cuarenta reputados expertos en la materia, como el director del Instituto de Salud Carlos III, Cristóbal Belda, o el vicerrector de Política Científica de la Universidad Carlos III (Madrid), Juan José Vaquero, entre otros referentes.

“Éste es un momento clave para establecer la estrategia de país en investigación biomédica que permita hacer frente a los nuevos retos orientados al desarrollo de terapias avanzadas, medicamentos más precisos apoyados en el uso de los datos y las nuevas tecnologías, así como un modelo de descentralización e investigación en red”, asegura Urzay, quien moderará el coloquio Estrategia para mantener el liderazgo en investigación clínica. “Para ello, debemos apostar por dotar a los centros de infraestructuras, recursos técnicos y humanos para adaptarse a las nuevas exigencias científicas, regulatorias y mayor competencia internacional. Este aumento de la competitividad o la digitalización exigirán más inversión en infraestructuras y recursos para garantizar que nuestro país siga en los primeros puestos en la I+D biomédica”, añade.

Al mismo tiempo, se ha de abordar otro de los retos de país: el fomento de la investigación preclínica y traslacional con un enfoque de colaboración público-privada para una mejor transferencia entre los hospitales, los centros públicos de investigación y empresas emergentes hacia el sector industrial, como se analizará en otro de los coloquios de la Conferencia titulado Estrategia para el fomento de la colaboración en investigación preclínica.

Las inscripciones y toda la información sobre la XVI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica están disponibles en este enlace, así como el programa completo. El encuentro es exclusivamente presencial y tendrá lugar en el Auditorio Rafael del Pino, de Madrid.

Entradas relacionadas

30 octubre, 2025

Un estudio de células madre abre la puerta a regenerar el cerebro tras un ictus


Leer más
29 octubre, 2025

Los aranceles de EEUU amenazan la industria farmacéutica europea: su valor podría caer hasta un 5%


Leer más
27 octubre, 2025

Foro Mundial de Ensayos Clínicos: “Solo prosperarán los que sean éticos, de alta calidad e inclusivos”


Leer más

Entradas recientes

  • Un estudio de células madre abre la puerta a regenerar el cerebro tras un ictus
  • Los aranceles de EEUU amenazan la industria farmacéutica europea: su valor podría caer hasta un 5%
  • Foro Mundial de Ensayos Clínicos: “Solo prosperarán los que sean éticos, de alta calidad e inclusivos”
  • El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico
  • “España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.