logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

El impacto de la industria farmacéutica innovadora en Europa: 46.200 millones de euros de inversión en I+D y generación de más 2,3 millones de empleos

Un informe de PwC para la Federación Europea de la Industria Farmacéutica refleja que la industria farmacéutica aporta un valor económico a la UE de 311.000 millones de euros y es tres veces más productiva que la economía europea en su conjunto

De esa contribución, más de 24.000 millones corresponden a la industria farmacéutica en España que aporta a su vez más de 265.000 puestos de trabajo generados, siendo el cuarto país de la UE-27 en este apartado

Sin embargo, el informe advierte que, aunque la I+D farmacéutica en Europa ha crecido una media del 4,4% al año desde 2010, la apuesta de EEUU y China en este campo ha sido mucho mayor, con crecimientos del 5,5% y del 20,7% en el mismo periodo.

Farmaindustria.es

La industria farmacéutica innovadora se ha convertido en un sector estratégico para el futuro de Europa, tanto por su impacto en la salud de la población como por el valor social y económico que aportan los medicamentos innovadores. Precisamente en este último aspecto se ha centrado un informe de la consultora PwC para la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia) – a la que pertenece Farmaindustria- y que se ha publicado este miércoles. El análisis, titulado La huella económica de la industria farmacéutica en Europa (Economic footprint of the pharmaceutical industry in Europe, en el original en inglés) proporciona un análisis en profundidad del impacto de la industria farmacéutica en la economía de Europea, en cada uno de los Estados miembros y compara este impacto en nuestro continente con otras regiones del mundo.

En concreto, el informe muestra una industria farmacéutica «fuerte y en crecimiento» que contribuyó con un total de 311.000 millones de euros de valor añadido bruto (VAB) a la economía de la UE-27 en 2022, realizó inversiones en I+D por valor de 46.200 millones de euros y generó un total de 2,3 millones de puestos de trabajo en el continente. “La industria farmacéutica en Europa es altamente productiva, impulsada por niveles constantemente altos de inversión investigación e innovación, lo que supone que este sector sea tres veces más productivo que la economía europea en su conjunto y sea más productivo que otras industrias similares”, indica el informe de PWC.

De los 311.000 millones de contribución de la industria a la economía de la UE en términos de valor añadido bruto (VAB), el análisis refleja que 163.000 millones de euros corresponden a valor añadido bruto directo, 68.000 millones de euros a VAB indirecto a través de la cadena de suministro europea y 80.000 millones de euros de VAB inducido a través del gasto de los empleados. Entre 2016 y 2022, esta contribución del VAB de la industria farmacéutica aumentó un 6,9 % anual.

Farmaindustria.es

El informe también destaca cómo este sector genera 2,3 millones de empleos en la economía de la UE-27, de los que 633.200 son empleados directos, 737.500 empleos indirectos a través de la cadena de suministro y 924.200 empleos inducidos a través del gasto directo e indirecto de los empleados en la economía. Esta contribución al empleo en la UE ha tenido un crecimiento anual medio del 2,2% entre 2016 y 2022, según el informe.

En el caso de España, el informe señala que la industria farmacéutica contribuye con un total de 24.002 millones de euros de valor añadido bruto (VAB) -siendo el séptimo país de Europa con más aportación- y con 265.325 puestos de trabajo generados, lo que sitúa a España como el cuarto país europeo en este apartado, solo por detrás de Alemania, Francia e Italia.

El desafío de EEUU y China en I+D

Sin embargo, la industria no está exenta de desafíos. La mayor advertencia, según refleja esta investigación, es la divergencia en la inversión en I+D de la UE y otras partes del mundo, ya que Europa no logra en los últimos años seguir el ritmo del crecimiento observado en el sector en Asia y Estados Unidos.

Según refleja el informe de PWC, Europa y EEUU tenían hasta el año 2014 niveles similares de inversión en I+D. Desde entonces, Estados Unidos ha invertido sistemáticamente el nivel más alto de I+D en medicamentos, por lo que la brecha se está ampliando. En concreto, en Europa, la inversión en I+D en productos farmacéuticos ha crecido una media del 4,4 % cada año entre 2010 y 2022, pasando de 27.800 millones de euros a 46.200 millones de euros. Mientras, en EEUU la inversión en I+D de nuevos medicamentos ha crecido una media del 5,5 % cada año durante el mismo período, desde los 30.700 millones de euros a los 71.500 millones de euros. En cuanto a China, el informe refleja que si bien en términos absolutos la inversión en I+D ha crecido a un ritmo similar al de Europa desde 2010, la tendencia del país asiático comienza desde una base baja, de modo que el crecimiento relativo es mucho mayor que el de Europa y Estados Unidos en términos porcentuales. Así, en China, la inversión en I+D farmacéutica ha aumentado una media del 20,7% cada año durante el mismo período, pasando de 1.700 millones de euros en 2010 a 14.800 millones de euros en 2022.

Esta creciente brecha en la inversión en I+D entre Europa, Estados Unidos y China se ha correlacionado ya -según muestra la investigación- con una disminución relativa en el número de descubrimientos de nuevos medicamentos en Europa. El informe destaca que en el 2023, por primera vez en la historia, China superó a la Unión Europea en número de descubrimientos de nuevas entidades moleculares (NME), los nuevos medicamentos con un ingrediente activo que se comercializa por primera vez y cuyo descubrimiento es un producto clave de la actividad de I+D.

Entradas relacionadas

30 octubre, 2025

Un estudio de células madre abre la puerta a regenerar el cerebro tras un ictus


Leer más
29 octubre, 2025

Los aranceles de EEUU amenazan la industria farmacéutica europea: su valor podría caer hasta un 5%


Leer más
27 octubre, 2025

Foro Mundial de Ensayos Clínicos: “Solo prosperarán los que sean éticos, de alta calidad e inclusivos”


Leer más

Entradas recientes

  • Un estudio de células madre abre la puerta a regenerar el cerebro tras un ictus
  • Los aranceles de EEUU amenazan la industria farmacéutica europea: su valor podría caer hasta un 5%
  • Foro Mundial de Ensayos Clínicos: “Solo prosperarán los que sean éticos, de alta calidad e inclusivos”
  • El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico
  • “España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.