logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

España, líder de Europa en investigación clínica de medicamentos

La Aemps autorizó el año pasado un total de 930 estudios, alzándose como la agencia reguladora europea que más ensayos clínicos aprobó, por delante de países como Francia o Alemania.

La directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, María Jesús Lamas, durante la rueda de prensa de hoy en Moncloa

Larazon.es

La investigación de medicamentos se ha convertido en un nuevo motivo de orgullo nacional en el ámbito sanitario. Desde 2024, somos el país líder en Europa en la producción y realización de ensayos clínicos, y el segundo del mundo después de Estados Unidos.

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) autorizó el año pasado un total de 930 estudios, alzándose así como la agencia reguladora europea que más ensayos clínicos aprobó, por delante de países como Francia o Alemania, según se desprende del Registro Español de Estudios Clínicos (REec).

“Este liderazgo se sustenta en la sólida infraestructura del Sistema Nacional Sanitario y la alta cualificación de sus profesionales sanitarios, el compromiso y la colaboración de los pacientes y la industria farmacéutica, y la labor de la AEMPS favoreciendo un marco regulatorio ágil y flexible”, aseguran desde la Aemps.

Asimismo, la Agencia señala que este hito se cumple “en un año marcado por la adaptación al Reglamento Europeo de Ensayos Clínicos”. En este sentido, la AEMPS destaca que ha realizado un “importante esfuerzo” por facilitar la transición al nuevo Sistema de Información CTIS (Clinical Trial Information System). Además, resalta que durante 2024, el REec registraba la cifra récord de 10.000 ensayos clínicos publicados.

A la cabeza de Europa en el conjunto de la actividad investigadora

España lidera la investigación con medicamentos destinados a tratar el cáncer en la UE, con un total de 336 ensayos en oncología, según señala la Aemps. Estos representan un cerca del 38% de las investigaciones autorizadas en nuestro país, seguida por la de patologías del sistema inmunitario y sistema nervioso, con un 8 y 7%, respectivamente.

Te recomendamos
También en el país donde ser han realizado mayor número de ensayos con medicamentos de terapia avanzada, con 52 autorizados en 2024, “gracias al expertise de sus evaluadores y a las estructuras de apoyo específico en los centros de referencia para la administración y el seguimiento de este tipo de terapias”, afirman desde la Agencia.
Además, la Aemps subraya el “creciente protagonismo” de los medicamentos biotecnológicos en el manejo de enfermedades graves y discapacitantes “en consonancia con el interés estratégico de la biotecnología para la UE”. Además, un 22% de los ensayos clínicos realizados en España se centraron en enfermedades raras.

La Agencia que dirige María Jesús Lamas ha sido también la responsable de autorizar en 2024 un total de 770 estudios multinacionales, lo que sitúa a España a la cabeza de este tipo de ensayos. Igualmente, nuestro país ocupa el primer lugar como estado evaluador de referencia (RMS, por sus siglas en inglés) en un 28% de los estudios.

El primer ensayo de evaluación acelerada

Otro de los grandes hitos conseguidos por la Aemps en 2024 ha sido poner en marcha por primera vez un procedimiento de evaluación acelerada o ‘fast-track’ para una investigación. “Se trata de un ensayo clínico en fase I de una vacuna que se va a llevar a cabo en los hospitales universitarios madrileños de La Paz, La Princesa y Puerta de Hierro, así como en otros centros hospitalarios de Estados Unidos y Australia“, informa la Agencia.

El procedimiento de evaluación acelerada es una medida que contempla el reglamento europeo para aquellos fármacos que tienen valor terapéutico más evidente y que no tienen competencia con otros que evite la demora actual en su acceso.

¿Por que llegan tarde a los pacientes?

Frente a estos abrumadores datos del liderazgo investigador español, soprende que sigamos estando en la cola de Europa respecto al tiempo que tardan los pacientes en acceder a los medicamentos innovadores. Según el último informe “Indicadores de acceso a terapias innovadoras en Europa 2023 (W.A.I.T. Indicator)”, desde que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) da luz verde a un fármaco hasta que éste recibe la financiación pública del Sistema Nacional de Salud pasan 661 días (22 meses). Y nuestro país empeora su situación en los rankings europeos de acceso a los fármacos innovadores año tras año.

 

Entradas relacionadas

7 octubre, 2025

España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria


Leer más
2 octubre, 2025

Innovación y datos al servicio de la investigación clínica


Leer más
30 septiembre, 2025

España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación


Leer más

Entradas recientes

  • España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria
  • Innovación y datos al servicio de la investigación clínica
  • España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación
  • Terapias avanzadas en linfoma: seis años de CAR-T que han cambiado la vida de los pacientes
  • La Comunidad de Madrid aspira a ser el ‘Silicon Valley’ del sector farmacéutico

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.