logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

España, protagonista en los ensayos clínicos para encontrar la vacuna contra el coronavirus

Fuente: www.immedicohospitalario.es

Los tres hospitales participantes en la investigación; La Paz y la Princesa en Madrid y Valdecilla en Santander, ya han reclutado a los voluntarios participantes.

España ha reforzado su papel como una de las mayores potencias en la realización de ensayos clínicos de un tratamiento eficaz contra el coronavirus. Si ya era el primer país de Europa y el cuarto del mundo en número de ensayos con medicamentos para probar su eficacia frente al virus, ahora también será protagonista en los ensayos que se están llevando a cabo con una de las vacunas frente al SARS-CoV-2 que se están investigando en todo el mundo, la que desarrolla la compañía farmacéutica Janssen.

La Agencia Española de Medicamentos autorizó el 28 de agosto a la filial en España de la estadounidense Johnson&Johnson llevar a cabo en tres hospitales españoles (La Paz y La Princesa en Madrid y Marqués de Valdecilla en Santander) su estudio para evaluar un rango de dosis e intervalos de vacunación de su proyecto de vacuna, denominada Ad26.COV2. El ensayo corresponde a la fase II -de las tres que se realizan en humanos- y participarán adultos sanos de 18 a 55 años inclusive y adultos de 65 años en adelante. La vacuna se probará en esta fase en dos países más además de España: Países Bajos y Alemania. Los hospitales españoles aportarán 190 pacientes, y en total participarán 550 personas en este ensayo. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que ya se ha completado la lista de voluntarios. Los hospitales realizarán estos días el screening de pacientes para seleccionar a los más adecuados y este mismo mes de septiembre comenzarán las primeras vacunaciones. En total, el ensayo durará entre 4 y 6 meses.

“Además de abrir la participación de España en la investigación de potenciales vacunas contra el coronavirus, este proyecto es relevante porque apuntala el liderazgo del país en las fases tempranas de los ensayos, las fases I y II, que son las más complejas“, apunta Amelia Martín Uranga, responsable de la Plataforma de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria. “El hecho de que hospitales españoles participen en la investigación de esta vacuna seguro que abrirá la puerta a que otros importantes proyectos de vacunas ya en marcha también cuenten con la participación española“, añade Martín. De hecho, según los últimos datos de la OMS, ya existen 176 vacunas en investigación, de las que 33 se encuentran en fase clínica de investigación -probándose en humanos-, y de ellas siete en fase III, la última de las etapas necesarias.

Varios de estos proyectos están siendo desarrollados por compañías asociadas a Farmaindustria y con una importante presencia en nuestro país. Entre las que están en la última fase de investigación destacan las vacunas de las compañías AstraZeneca y Pfizer y la del laboratorio Moderna, que ha llegado a un acuerdo con la española Rovi para la fabricación en nuestro país del llenado y acabado de su vacuna candidata. Junto a ellas y al citado proyecto de Janssen, están en marcha los de la estadounidense MSD, la australiana Seqirus y las europeas GSK y Sanofi.

Además de los ensayos con la vacuna, hasta 170 hospitales en España tienen en marcha ensayos clínicos en busca de un medicamento que pueda ser eficaz contra el coronavirus. Actualmente, catorce compañías farmacéuticas asociadas a Farmaindustria -tres nacionales, Laboratorios Rovi, Laboratorios Rubió y Reig Jofré, y otras once internacionales: Gebro Pharma, Novartis, Roche, Sanofi, AbbVie, Jazz Pharmaceuticals, Sobi, AstraZeneca, GSK, Lilly y ViiV Healthcare- están participando en buena parte de estos ensayos clínicos y colaborando en otros de iniciativa pública proporcionando la medicación necesaria.

¿Qué pasos siguen los pacientes en un ensayo clínico?

El ensayo clínico es el paso definitivo para que un potencial fármaco o vacuna pueda llegar a los pacientes que lo necesitan. Se trata del proceso que sirve para comprobar la seguridad y eficacia de los nuevos fármacos, que será la clave para poder someterlos a aprobación por parte de las agencias del medicamento. Es un proceso complejo, que habitualmente necesita unos 6-7 años de trabajo y en el que se involucran, junto a la compañía farmacéutica promotora, autoridades, investigadores, centros hospitalarios y, por supuesto, pacientes. Este vídeo divulgativo realizado por Farmaindustria con motivo del Día Mundial del Ensayo Clínico resume en tres minutos qué es, para qué sirve, cómo se desarrolla, qué requisitos y plazos necesita y quiénes están implicados en la realización de este tipo de estudios.

Los pacientes son los grandes beneficiados de la realización de ensayos, porque gracias a ellos pueden tener acceso temprano a los tratamientos más innovadores, aún no autorizados, lo que en determinadas patologías graves y cuando otros tratamientos han fracasado puede significar la propia supervivencia.

Además de para los pacientes, la realización de estos estudios en hospitales españoles tiene consecuencias muy positivas para todos los agentes implicados: para el sistema sanitario, porque los ensayos atraen inversiones económicas de las compañías farmacéuticas a los centros; para los profesionales, porque suman reputación y experiencia al complementar su labor asistencial con la investigadora, y para la industria farmacéutica, porque puede contar con profesionales sanitarios e instalaciones clínicas adecuadas para impulsar su actividad investigadora y de desarrollo de medicamentos.

En Distefar como parte del sector nos sentimos orgullosos del papel activo que España está teniendo en los ensayos clínicos para encontrar la vacuna contra el coronavirus.

Entradas relacionadas

24 septiembre, 2025

Terapias avanzadas en linfoma: seis años de CAR-T que han cambiado la vida de los pacientes


Leer más
17 septiembre, 2025

La Comunidad de Madrid aspira a ser el ‘Silicon Valley’ del sector farmacéutico


Leer más
16 septiembre, 2025

Farmaindustria celebra el anuncio de la Aemps de ampliar la evaluación acelerada de ensayos clínicos en fases tempranas porque refuerza el ecosistema español de investigación biomédica


Leer más

Entradas recientes

  • Terapias avanzadas en linfoma: seis años de CAR-T que han cambiado la vida de los pacientes
  • La Comunidad de Madrid aspira a ser el ‘Silicon Valley’ del sector farmacéutico
  • Farmaindustria celebra el anuncio de la Aemps de ampliar la evaluación acelerada de ensayos clínicos en fases tempranas porque refuerza el ecosistema español de investigación biomédica
  • La receta australiana para reforzar la capacidad en investigación médica y liderar el camino de la próxima década
  • Un estudio identifica proteínas implicadas en la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer de sangre

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • Contacto
  • Español
  • English

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.