logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

Farmaindustria conecta a ocho proyectos de investigación de universidades y pequeñas empresas españolas con 15 representantes de compañías farmacéuticas

El programa Farma-Biotech facilita el intercambio eficiente de información y el conocimiento personal entre grupos de investigación, pequeñas empresas spin-offs y la industria farmacéutica

Desde su inicio en 2011, el proyecto impulsado por Farmaindustria ha analizado más de 900 propuestas innovadoras de nuevos medicamentos en fases tempranas de desarrollo.

Momento del Encuentro Farma-Biotech celebrado en Farmaindustria.

Farmaindustria.es

Ocho responsables de proyectos de investigación de posibles nuevos medicamentos pertenecientes a distintos grupos de Universidades y pequeñas empresas españolas han tenido la oportunidad de presentar sus iniciativas a un grupo de 15 representantes de compañías farmacéuticas innovadoras con el objetivo de explorar posibles acuerdos de colaboración y financiación. Lo han hecho a través del programa Farma-Biotech, una iniciativa creada por Farmaindustria en 2011 para conectar a centros y pequeñas empresas spin-off con investigaciones en fases tempranas de desarrollo con la industria farmacéutica y de esta manera fortalecer el ecosistema de innovación farmacéutica y aumentar la colaboración público-privada en nuestro país. Desde su puesta en marcha, el programa ha analizado 913 propuestas de desarrollo de medicamentos innovadores.

En 2024, el programa ha analizado cerca de 80 propuestas de investigación de las se seleccionaron estos 8 proyectos de alto nivel científico que los investigadores presentaron esta semana en el XXIV Encuentro de Cooperación Farma-Biotech, celebrado en la sede de Farmaindustria en Madrid. Los impulsores de los proyectos, pertenecientes a cuatro empresas (Aptadel, Connecta, STAb e Inhibitec) y cuatro instituciones (Instituto Químico de Sarriá, Universidad de Salamanca, Universidad Miguel Hernández y Universidad País Vasco e IIS Guipuzcoa -Biogipuzkoa-), presentaros sus proyectos a 15 representantes de las compañías farmacéuticas Almirall, Boehringer-Ingelheim. Faes Farma, Gebro Pharma, Johnson & Johnson Innovative Medicine, Lilly, Merck, Rovi, Servier, Takeda y UCB Pharma, además de la Fundación Kaertor.

En esta ocasión, la mayoría de los proyectos presentados tenían relación con enfermedades oncológicas, además de otros relacionados con las enfermedades autoinmunes y del sistema nervioso central.

Más de 150 proyectos presentados

En estos 14 años el programa Farma-Biotech ha organizado 24 encuentros de este tipo donde se han presentado 154 proyectos de investigación de nuevos medicamentos y donde han participado activamente 149 diferentes entidades (48 compañías farmacéuticas nacionales y multinacionales, 59 pequeñas compañías biotecnológicas de reciente creación y 42 centros de investigación y hospitales). Tras estas reuniones entre investigadores y compañías farmacéuticas se ha conseguido poner en desarrollo 69 nuevas moléculas protegidas con patente.

La investigación biomédica en sus fases tempranas está despertando un interés cada vez mayor por parte de las administraciones públicas, encontrándose el principal cuello de botella en la brecha que media entre la prueba de concepto preclínica y la compleción de los ensayos preclínicos regulatorios. Como apunta Amelia Martín Uranga, directora del departamento de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, para solucionar esta situación es necesaria una decidida apuesta por una mayor inversión en este escalón de la cadena de valor del proceso de desarrollo de nuevos medicamentos. “Por eso en Farmaindustria pensamos que estamos en un momento interesante para trabajar en un programa de investigación preclínica en nuevos medicamentos, un proyecto-país que pueda aunar a todos los agentes públicos y privados relevantes para convertir a España en un actor de primer nivel en la investigación preclínica de nuevos medicamentos, trasladando el éxito alcanzado en la investigación clínica, donde nuestro país ha conseguido una posición de liderazgo a nivel europeo y global”, asegura.

Entradas relacionadas

7 octubre, 2025

España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria


Leer más
2 octubre, 2025

Innovación y datos al servicio de la investigación clínica


Leer más
30 septiembre, 2025

España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación


Leer más

Entradas recientes

  • España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria
  • Innovación y datos al servicio de la investigación clínica
  • España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación
  • Terapias avanzadas en linfoma: seis años de CAR-T que han cambiado la vida de los pacientes
  • La Comunidad de Madrid aspira a ser el ‘Silicon Valley’ del sector farmacéutico

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.