logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

Impulsar el uso de los biomarcadores mejora el diagnóstico y tratamiento del cáncer

Un nuevo estudio evalúa la disponibilidad, calidad y reembolso de estas pruebas en la Unión Europea

Propone medidas a corto y largo plazo para avanzar hacia una medicina de precisión que permita mejorar, incluso cambiar, el pronóstico de la enfermedad para muchos pacientes oncológicos

Fuente: www.farmaindustria.es

La medicina personalizada ha llegado para quedarse y ya nadie pone en duda que por ella pasa el futuro de la asistencia sanitaria. La adaptación de la práctica clínica y, concretamente, de los tratamientos a cada tipo de paciente según sus características moleculares es una realidad y está dando resultados esperanzadores para muchos pacientes.

Esta medicina de precisión es especialmente útil en el área oncológica, tras descubrirse que el cáncer no es una enfermedad, sino centenares de patologías distintas y diferenciadas que se manifiestan y desarrollan de manera diferente en función de la persona afectada.

En este sentido, las pruebas de biomarcadores tumorales son instrumentos esenciales en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Se pueden utilizar para proporcionar diagnósticos precisos e identificar a los pacientes con más probabilidades de responder al tratamiento. También pueden ayudar a predecir y monitorizar la progresión de la enfermedad e identificar a los pacientes con mayor riesgo de desarrollar una afección determinada.

El uso de biomarcadores (características biológicas del cuerpo que pueden ser medidas y cuantificadas objetivamente: cualquier gen, molécula o característica derivada de tejidos o fluidos corporales, incluida la sangre), por tanto, se ha convertido una de las herramientas clínicas más importantes para los oncólogos y el desarrollo de nuevas terapias. Y su extensión tiene un importante potencial para transformar el curso de la enfermedad.

Así lo apunta un nuevo estudio impulsado por la Red Internacional de Calidad en la Patología (IQN Path), la Coalición Europea de Pacientes con Cáncer (ECPC) y la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia) y que lleva por título Impulsar el potencial de la medicina de precisión en Europa.

El estudio presenta los resultados de una investigación realizada en 2020 para evaluar la disponibilidad, calidad y reembolso de los test de biomarcadores en la Unión Europea (UE), identificar las deficiencias específicas de cada país y desarrollar recomendaciones de políticas para mejorar el acceso equitativo y la calidad de estas pruebas en el continente.

Para proporcionar una mejora en el acceso y la calidad de estas pruebas en la UE, el estudio hace recomendaciones a corto y largo plazo para contribuir a la transición hacia pruebas tumorales integrales y continuas para todos los pacientes con un diagnóstico de cáncer.

Propuestas para avanzar

Aprobación paralela del medicamento y las pruebas asociadas, adopción de un sistema nacional para la evaluación del valor de los test de biomarcadores, mayor presupuesto para financiarlas, formación de gestores, profesionales sanitarios y pacientes, recopilación de datos centralizada y exploración de nuevos horizontes en esta medicina de precisión son algunas de las recomendaciones a corto plazo descritas en el estudio. En cuanto a la visión a más largo plazo, el informe sugiere crear una infraestructura de pruebas centralizada, enfoques armonizados en todo el proceso de desarrollo de estas pruebas, intercambio de datos y directrices claras sobre las citadas pruebas integrales.

“El plan de lucha contra el cáncer de la UE establece una visión ambiciosa: aprovechar las nuevas tecnologías, la investigación y la innovación y establecer un nuevo enfoque para la prevención, el tratamiento y la atención del cáncer. Consideramos que este estudio es una contribución importante a estos esfuerzos”, declara Kathi Apostolidis, miembro de la Junta Directiva de la ECPC. “Una de las recomendaciones clave del estudio es educar a los médicos, contribuyentes, reguladores, legisladores y, sobre todo, a los pacientes acerca de los beneficios de los test de biomarcadores. Los pacientes necesitan este conocimiento para comprender mejor su condición y tener más voz en sus tratamientos”, añade Ken Mastris, presidente de la ECPC.

Nathalie Moll, directora general de Efpia, subraya que “hay muchas razones para ser optimistas sobre el futuro del tratamiento del cáncer. El desarrollo de la medicina en oncología está evolucionando rápidamente, gracias a una mejor comprensión de las causas genéticas subyacentes del cáncer. Sin embargo, no podemos permitirnos el lujo de ser complacientes. La incidencia del cáncer está aumentando en toda Europa. Por tanto, es urgente proporcionar a los médicos y a los sistemas sanitarios las infraestructuras y recursos necesarios para ofrecer los beneficios de estos avances terapéuticos a los pacientes y garantizar que el ritmo de la innovación pueda mantenerse. Este estudio es un sólido primer paso en esa dirección y esperamos trabajar con todas las partes interesadas en el ámbito de la salud y las políticas para que esto sea una realidad”.

Entradas relacionadas

24 septiembre, 2025

Terapias avanzadas en linfoma: seis años de CAR-T que han cambiado la vida de los pacientes


Leer más
17 septiembre, 2025

La Comunidad de Madrid aspira a ser el ‘Silicon Valley’ del sector farmacéutico


Leer más
16 septiembre, 2025

Farmaindustria celebra el anuncio de la Aemps de ampliar la evaluación acelerada de ensayos clínicos en fases tempranas porque refuerza el ecosistema español de investigación biomédica


Leer más

Entradas recientes

  • Terapias avanzadas en linfoma: seis años de CAR-T que han cambiado la vida de los pacientes
  • La Comunidad de Madrid aspira a ser el ‘Silicon Valley’ del sector farmacéutico
  • Farmaindustria celebra el anuncio de la Aemps de ampliar la evaluación acelerada de ensayos clínicos en fases tempranas porque refuerza el ecosistema español de investigación biomédica
  • La receta australiana para reforzar la capacidad en investigación médica y liderar el camino de la próxima década
  • Un estudio identifica proteínas implicadas en la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer de sangre

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • Contacto
  • Español
  • English

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.