logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

Investigación en cáncer de mama: más supervivencia y más calidad de vida

Nueve de cada diez mujeres diagnosticadas en España sobreviven a los 5 años

El desarrollo de tratamientos más precisos, efectivos y con menores efectos secundarios, junto al aumento de la detección precoz, ha hecho posible un vuelco en el pronóstico de la enfermedad

Este lunes, 19 de octubre, se celebra el Día Internacional del Cáncer de Mama

Fuente: www.farmaindustria.es

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima en su último informe sobre las cifras del cáncer en nuestro país que 2020 cerrará con cerca de 33.000 nuevos diagnósticos de cáncer de mama, con lo que es uno de los tres tumores más frecuentemente diagnosticados en España –junto con colon y recto-. El esfuerzo del sistema sanitario por el diagnóstico precoz, pero sobre todo los avances en investigación, el acceso a la innovación y la llegada de los anticuerpos monoclonales y su combinación, así como la inmunoterapia, son los responsables de que los índices de supervivencia en este cáncer se sitúen ya en un 86%, es decir, que casi nueve de cada diez pacientes estarán libres de recaídas a los 5 años del diagnóstico.

Este impresionante progreso hacia la reducción de las tasas de mortalidad por cáncer de mama no ha limitado el compromiso de la industria farmacéutica con la investigación en esta enfermedad y hoy son más de un centenar los medicamentos que se encuentran en alguna de las fases clínicas del proceso, como recoge la patronal americana Phrma, lo que supone casi un 10% de los 1.100 medicamentos y vacunas actualmente en desarrollo para combatir el cáncer.

El Registro Español de Estudios Clínicos (REEC), dependiente de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), refleja esta incesante labor de investigación y el relevante papel de España: recoge 283 ensayos en marcha para cáncer de mama, de los cuales casi un tercio están ya en la fase III del proceso de I+D, y la gran mayoría de ellos promovidos por las compañías farmacéuticas.

El valor de este esfuerzo investigador ha sido reconocido estos días por el presidente de la SEOM, Álvaro Rodríguez-Lescure, quien ha afirmado que “el pronóstico del cáncer de mama ha ido mejorando paulatinamente en los últimos años gracias a la investigación. Se han desarrollado nuevos fármacos que aumentan la supervivencia de las pacientes con cáncer de mama. Se ha estratificado mejor a las pacientes y se han desarrollado paneles genómicos que permiten diferenciar qué pacientes se benefician de quimioterapia y cuáles no”.

Uno de los hitos más significativos de los últimos años en la investigación ha sido el conocimiento de la heterogeneidad del cáncer de mama, que engloba tres enfermedades distintas: tumores hormonosensibles, definidos por receptores hormonales positivos/HER2-negativo; tumores con sobreexpresión de HER2, y tumores triple negativos, definidos por la ausencia de expresión de receptores hormonales y HER2.

En este sentido, los anticuerpos monoclonales, la inmunoterapia y la aparición de nuevos biológicos han ido optimizando las estrategias terapéuticas para estas pacientes y están produciendo cambios significativos en la evolución de la enfermedad. Asimismo, están logrando retrasar el uso de la quimioterapia en la enfermedad avanzada, lo que implica un beneficio significativo en la calidad de vida de las pacientes.

La medicina personalizada también está jugando un papel relevante en el cáncer de mama. Gracias al desarrollo de los test genómicos –que analizan de forma más fiable el perfil del tumor y su riesgo de recaída-, se está consiguiendo una mayor adecuación del tratamiento, evitando quimioterapias innecesarias en pacientes que no se beneficiarán.

El reto del cáncer de mama metastásico

Precisamente en las terapias dirigidas y en los tratamientos adaptados a cada paciente está puesta la mirada de la Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) para luchar contra uno de los retos pendientes que tiene la enfermedad: el cáncer de mama metastásico: «Para nosotras es una preocupación y una prioridad, porque afecta a la vida personal, familiar y profesional de la paciente y ocasiona necesidades complejas. Somos conscientes de que serán la investigación y la innovación quienes harán posible erradicar, o al menos controlar, el cáncer de mama metastásico. Las mujeres con cáncer de mama metastásico necesitan sentirse apoyadas y mostrarse como personas que conocen la senda que deben recorrer. El cáncer forma parte de su vida, no determina la integridad de su vida».

Todos estos avances no hubieran sido posibles sin la contribución de la industria farmacéutica innovadora al campo de la investigación de nuevos tratamientos. En el caso de España, la oncología en general es el área terapéutica que agrupa en la actualidad mayores esfuerzos en materia de I+D de nuevos medicamentos.

La solidez del sistema sanitario, el alto nivel de preparación de sus profesionales, el apoyo de las administraciones sanitarias, la creciente implicación de los pacientes y la apuesta de la industria farmacéutica están contribuyendo a impulsar a España como ámbito de excelencia en materia de ensayos clínicos, también en oncología.

Este lunes, 19 de octubre, se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cáncer de Mama, que vuelve a inundar la jornada con su icónico lazo rosa.

 

Entradas relacionadas

24 septiembre, 2025

Terapias avanzadas en linfoma: seis años de CAR-T que han cambiado la vida de los pacientes


Leer más
17 septiembre, 2025

La Comunidad de Madrid aspira a ser el ‘Silicon Valley’ del sector farmacéutico


Leer más
16 septiembre, 2025

Farmaindustria celebra el anuncio de la Aemps de ampliar la evaluación acelerada de ensayos clínicos en fases tempranas porque refuerza el ecosistema español de investigación biomédica


Leer más

Entradas recientes

  • Terapias avanzadas en linfoma: seis años de CAR-T que han cambiado la vida de los pacientes
  • La Comunidad de Madrid aspira a ser el ‘Silicon Valley’ del sector farmacéutico
  • Farmaindustria celebra el anuncio de la Aemps de ampliar la evaluación acelerada de ensayos clínicos en fases tempranas porque refuerza el ecosistema español de investigación biomédica
  • La receta australiana para reforzar la capacidad en investigación médica y liderar el camino de la próxima década
  • Un estudio identifica proteínas implicadas en la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer de sangre

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • Contacto
  • Español
  • English

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.