logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

La industria farmacéutica lidera la inversión mundial en I+D: ya supera los 200.000 millones anuales

Multiplica por 8 la inversión de la industria aeroespacial y de defensa y por 7 la de la industria química, y dobla la de la industria informática

Un informe de la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica augura que la inversión seguirá creciendo más de un 4% anual en los próximos años

Nuevas terapias para la hepatitis B y el VIH y el desarrollo de la tecnología del ARNm, algunos de los avances más destacados en el último año

Fuente: farmaindustria.es

La industria farmacéutica supera ya los 200.000 millones de euros de inversión al año en I+D, lo que le convierte en el sector industrial que más dinero dedica a investigación y desarrollo en el mundo. Así lo destaca la Federación Internacional de la Industria Farmacéutica (Ifpma) en su informe anual Facts and Figures 2022: The Pharmaceutical Industry and Global Health, donde explica la contribución que realiza cada año este sector a la salud, el bienestar y la economía mundial.

En concreto, según detalla el estudio, las compañías farmacéuticas dedicaron un total de 198.000 millones de dólares (201.000 millones de euros al cambio actual) a actividades de I+D en 2020 (último año con cifras oficiales). Esta cantidad supone una inversión muy superior a la de otros sectores de alta tecnología. Así, el informe señala que la inversión en I+D de la industria farmacéutica es hasta 8,1 veces mayor que la dedicada por la industria aeroespacial y de defensa, 7,2 superior a la industria química y 1,2 veces mayor que la de las compañías de software y servicios informáticos.

Además, se trata de una inversión sostenida en el tiempo y que crece a ritmo constante. El informe destaca que el gasto mundial en I+D en el sector farmacéutico ha crecido a un ritmo medio anual del 4,7% entre 2012 y 2020 y las previsiones son que entre 2020 y 2026 lo haga a un ritmo del 4,2%. Esta tasa de crecimiento previsto hará que en 2026 la inversión en I+D de la industria farmacéutica alcance los 254.000 millones de dólares, un 28% más que la inversión actual.

La Federación Internacional de la Industria Farmacéutica destaca en el informe las razones por las que este sector necesita invertir tanto y durante tanto tiempo para obtener resultados. Así, recuerda que actualmente el coste de desarrollar un nuevo medicamento ronda los 2.600 millones de dólares y es una carrera llena de obstáculos. Por término medio -señala el estudio-, los investigadores identifican un compuesto prometedor entre 5.000-10.000 seleccionados. A continuación, los investigadores prueban exhaustivamente el compuesto para garantizar su eficacia y seguridad, un proceso que puede durar entre 10 y 15 años, tanto para un medicamento como para una vacuna.

“Estos datos demuestran que, más allá de nuestro papel en la lucha contra la Covid-19, la industria farmacéutica es uno de los sectores más innovadores del mundo y subrayan el continuo compromiso de nuestro sector para mejorar la calidad de vida de las personas. Nuestra industria trabaja en innovaciones que están transformando la asistencia sanitaria y ayudando a necesidades médicas no cubiertas. En la actualidad, nuestros científicos están descubriendo los nuevos tratamientos que transformarán la vida de las generaciones futuras”, afirma el director general de Ifpma, Thomas Cueni.

Más de 3.000 medicamentos en investigación frente al cáncer

El análisis destaca también algunos de los frutos que está dando esta inversión continuada en I+D de nuevos medicamentos. Como ya publicó recientemente la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), actualmente hay más de 8.000 medicamentos en ensayos clínicos en todo el mundo, el 10% de ellos para enfermedades raras. Ahora, Ifpma detalla que entre los medicamentos en investigación por la industria farmacéutica la mayor parte son tratamientos contra el cáncer (3.148), seguidos de medicamentos para el área de inmunología (1.677), neurología (1.668) y enfermedades infecciosas (1.488).

A estos medicamentos en desarrollo se suman “muchas historias de éxito prometedoras ya en la línea de producción”, indica el informe, que pone como ejemplos los avances logrados en el último año en el tratamiento de la hepatitis B y el VIH. “Estas nuevas terapias han mostrado ser capaces de erradicar el virus de las células infectadas, lo que ahorraría a los pacientes tratamientos de por vida”.

Entre los últimos hitos logrados por esta industria, el informe también destaca el desarrollo de la tecnología ARNm. Décadas de ensayos han conducido al desarrollo de esta nueva tecnología que ha sido fundamental en las vacunas frente a la Covid-19 y que ahora pueden ser una terapia que salve vidas para los pacientes con formas agresivas de cáncer cerebral, señala.

“El futuro es incierto, pero será mejor para todos mientras nuestra industria siga superando las barreras de la ciencia”, afirma Cueni.

Entradas relacionadas

5 noviembre, 2025

La revolución del medicamento inteligente reconfigura el mercado farmacéutico global


Leer más
30 octubre, 2025

Un estudio de células madre abre la puerta a regenerar el cerebro tras un ictus


Leer más
29 octubre, 2025

Los aranceles de EEUU amenazan la industria farmacéutica europea: su valor podría caer hasta un 5%


Leer más

Entradas recientes

  • La revolución del medicamento inteligente reconfigura el mercado farmacéutico global
  • Un estudio de células madre abre la puerta a regenerar el cerebro tras un ictus
  • Los aranceles de EEUU amenazan la industria farmacéutica europea: su valor podría caer hasta un 5%
  • Foro Mundial de Ensayos Clínicos: “Solo prosperarán los que sean éticos, de alta calidad e inclusivos”
  • El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.