logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

Las compañías farmacéuticas, a la vanguardia en la adopción de la IA a lo largo de todo el ciclo de vida de los medicamentos

La inteligencia artificial aplicada a la investigación médica, principal tendencia tecnológica en 2024 según el Foro Económico Mundial.

 

Farmaindustria.es

La inteligencia artificial (IA) es una auténtica revolución que ha llegado a todos los sectores, pero el farmacéutico es punta de lanza y así lo corrobora el informe anual del Foro Económico Mundial sobre Las 10 tecnologías emergentes para afrontar los desafíos globales. Este listado sitúa en la cúspide de la lista de 2024 los avances en el uso de la IA en los descubrimientos científicos y especialmente en la lucha contra enfermedades, a través del adelanto de los diagnósticos o el hallazgo de nuevos tratamientos.

Aunque las compañías farmacéuticas llevan tiempo aplicando la IA, es en los últimos tiempos cuando se ha acelerado su implantación gracias al machine learning o la IA generativa. Además, se ha extendido su uso a toda la cadena de valor del medicamento, desde la I+D con la identificación de nuevas moléculas y dianas terapéuticas, con la posibilidad de aportar soluciones en campos hasta ahora especialmente complejos, como el de las enfermedades raras. La inteligencia artificial es también ya muy útil para la optimización en el diseño de los ensayos clínicos, de la fabricación y el control de procesos, la automatización de los datos para la farmacovigilancia o la mejora de la eficiencia medioambiental. Así mismo, hay un gran potencial en la mejora de los procesos e interacciones con el Sistema Nacional de Salud.

La transformación que el sector farmacéutico está llamado a protagonizar gracias a la inteligencia artificial tiene un claro objetivo: acelerar el desarrollo de terapias innovadoras, mejorar la atención a los pacientes y preservar su seguridad. Por ello, desde los departamentos de Innovación Digital de las compañías farmacéuticas se propugna un enfoque ético y humanista de todas las iniciativas relacionadas con la IA, garantizando que la tecnología se utilice para el beneficio de la sociedad y el cuidado de la salud en todas las fases de la cadena de valor del sector farmacéutico.

“La inteligencia artificial es una herramienta esencial para afrontar los retos globales en salud y las compañías farmacéuticas innovadoras son líderes en la implementación de tecnologías avanzadas como la IA, que contribuyen al desarrollo de nuestra industria y al liderazgo de España como un país innovador”, afirma Juan Yermo, director general de Farmaindustria.

En este contexto, la industria farmacéutica es uno de los cuatro sectores identificados por Europa como estratégicos para garantizar la seguridad económica y el liderazgo de la región, gracias al establecimiento de una autonomía estratégica basada en plataformas de innovación y producción de medicamentos.

El objetivo de las compañías farmacéuticas es maximizar las oportunidades que abre la IA para que el sector siga siendo un aliado fundamental para el desarrollo de sistemas sanitarios cada vez más eficientes y, en definitiva, para la mejora de la salud y el bienestar de la población.

 

Entradas relacionadas

7 octubre, 2025

España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria


Leer más
2 octubre, 2025

Innovación y datos al servicio de la investigación clínica


Leer más
30 septiembre, 2025

España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación


Leer más

Entradas recientes

  • España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria
  • Innovación y datos al servicio de la investigación clínica
  • España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación
  • Terapias avanzadas en linfoma: seis años de CAR-T que han cambiado la vida de los pacientes
  • La Comunidad de Madrid aspira a ser el ‘Silicon Valley’ del sector farmacéutico

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.