logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

“Los ensayos clínicos son una esperanza para los pacientes con enfermedades raras y ya suponen el 25% de toda la investigación que se hace en España”

El director general de Farmaindustria, Juan Yermo, participa en la conferencia ‘Hacia un Plan Europeo Integral: la implicación de España con las Enfermedades Raras’, organizada por Feder en el Congreso de los Diputados

“Desde la industria farmacéutica vamos a seguir trabajando con los pacientes para darles más voz a ellos y a sus asociaciones”, añade

farmaindustria.es

Encontrar nuevos medicamentos para enfermedades poco frecuentes es una de las prioridades de la industria farmacéutica, que en los últimos años ha intensificado la investigación en estas patologías. En España hay más de tres millones de pacientes con alguna enfermedad rara y la industria está cada vez más volcada en su implicación en todo el proceso de innovación.

“Los ensayos clínicos son una esperanza para los pacientes con enfermedades raras y ya suponen el 25% de toda la investigación que se hace en España, de los cuales el 91% están impulsados por la industria farmacéutica”, ha subrayado el director general de Farmaindustria, Juan Yermo, en la conferencia Hacia un Plan Europeo Integral: la implicación de España con las Enfermedades Raras, organizada por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) en el Congreso de los Diputados.

El director general de Farmaindustria también ha destacado el trabajo de las compañías farmacéuticas no sólo para los pacientes, sino con los pacientes, basado en dos razones: “Las asociaciones de pacientes han revindicado una mayor capacidad de decisión y las compañías farmacéuticas aprecian mucho el valor que aportan al proceso investigador”.

Entre otras acciones, Farmaindustria publicó en mayo de 2020 una Guía de recomendaciones para la articulación de la participación de pacientes y asociaciones de pacientes en el proceso de la I+D farmacéutica. Un año más tarde, se lanzó con la participación de Feder un documento específico en el ámbito de la investigación clínica pediátrica, y que se ha convertido en una referencia en Europa.

Yermo ha repasado cómo los pacientes han ido ganando participación en los ensayos, desde el propio diseño hasta la definición de criterios de medición de resultados. Y ha llamado a aumentar su implicación en todo el proceso hasta que los fármacos llegan al sistema: “Es necesario que la participación de los pacientes se extienda a todo el proceso de investigación clínica, porque donde no están, desafortunadamente, es en las fases del proceso de financiación, una vez que ya han sido autorizados en Europa. Nadie mejor que el paciente conoce la experiencia personal de un tratamiento”.

Otra área de mejora es el acceso, donde también se ha detenido Yermo. “En España sólo está disponible por el Sistema Nacional de Salud uno de cada dos de los fármacos autorizados para enfermedades raras, y el tiempo medio de espera para los pacientes es de más de dos años”.

Con el objetivo de mejorar esta situación, Farmaindustria ha planteado a Sanidad una serie de medidas para acelerar la llegada de medicamentos huérfanos a los pacientes, así como una propuesta de acceso temprano para que los pacientes que más lo necesitan puedan disponer de los fármacos mientras se extiende la decisión de financiación.

En el ámbito europeo, Farmaindustria también ha reivindicado, junto a la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), que la reforma de la legislación farmacéutica europea tenga en cuenta la especificidad de las enfermedades raras y no erosione los incentivos a la investigación de medicamentos huérfanos, una historia de éxito en los últimos 20 años.

“Desde la industria farmacéutica vamos a seguir trabajando con los pacientes para darles más voz a ellos y a sus asociaciones, y qué mejor instrumento para vehiculizarlo que impulsar el Plan de Acción Europeo sobre Enfermedades Raras y el trabajo de la Federación Española de Enfermedades Raras”, ha concluido Yermo.

La jornada ha sido inaugurada por Francia Armengol, presidenta del Congreso de los Diputados, y Juan Carrión, presidente de Feder y su Fundación. Además, han participado en ella representantes políticos, del movimiento asociativo y de la industria.

Entradas relacionadas

14 octubre, 2025

“España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”


Leer más
7 octubre, 2025

España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria


Leer más
2 octubre, 2025

Innovación y datos al servicio de la investigación clínica


Leer más

Entradas recientes

  • “España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”
  • España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria
  • Innovación y datos al servicio de la investigación clínica
  • España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación
  • Terapias avanzadas en linfoma: seis años de CAR-T que han cambiado la vida de los pacientes

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.