logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

Terapias avanzadas en linfoma: seis años de CAR-T que han cambiado la vida de los pacientes

Gilead ha celebrado el VI Encuentro Terapias Avanzadas para celebrar la evolución terapéutica en el abordaje del linfoma.

consalud.es

Las terapias avanzadas están transformando la forma de entender y tratar las enfermedades graves, abriendo nuevas oportunidades a pacientes que hasta hace pocos años apenas contaban con alternativas eficaces. Estos tratamientos, basados en los últimos avances en biotecnología y medicina personalizada, se aplican ya en Oncología con resultados prometedores, especialmente en los linfomas, donde han mejorado de manera significativa la esperanza de vida de los pacientes.

En este contexto, y en el marco del Día Mundial del Linfoma celebrado el 15 de septiembre, Gilead ha organizado este martes el VI Encuentro de Terapias Avanzadas en el Ilustre Colegio de Médicos de Madrid. El acto ha estado inaugurado por Begoña Barragán, presidenta de la Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AEAL) y del Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), junto a Marc Obrador, director senior de Kite España y Portugal.

“Ofrecer a los pacientes la mejor alternativa en el menor tiempo solo puede conseguirse con el trabajo en equipo”

Obrador ha subrayado que encuentros como este permiten compartir conocimiento y seguir mejorando el acceso de los pacientes a nuevos tratamientos. “Ofrecer a los pacientes la mejor alternativa en el menor tiempo solo puede conseguirse con el trabajo en equipo”, ha señalado, al tiempo que ha destacado que “las terapias CAR-T han revolucionado el tratamiento de pacientes, mejorando significativamente su esperanza de vida”.

Desde la perspectiva de los pacientes, Barragán ha compartido su propia experiencia y ha recalcado que tuvo la suerte “de ser tratada con lo mejor que había en ese momento y estoy aquí. Es importante ver que la medicina ha evolucionado y nos ha llevado a esa innovación para pacientes que antes no tenían terapias para salvarse del cáncer. La vida de los pacientes no puede esperar las burocracias, pero a día de hoy estamos satisfechos de tener estas terapias y de que estén funcionando razonablemente bien”.

UN ANTES Y UN DESPUÉS EN CÁNCER HEMATOLÓGICO

La llegada de las CAR-T a España en 2018 supuso un antes y un después en el abordaje de los cánceres hematológicos. En estos seis años, el Plan de Abordaje de las Terapias Avanzadas en el Sistema Nacional de Salud ha permitido que más pacientes puedan acceder a estos tratamientos. No obstante, el acceso desigual en algunas comunidades y los tiempos de espera siguen siendo barreras clave.

El director senior de Kite España y Portugal ha destacado el papel de este plan como catalizador de la innovación. “Desde su puesta en marcha, el Plan Nacional de Terapias Avanzadas ha sido clave para consolidar a España como un país de referencia en la aplicación de las terapias CAR-T. Ahora, en un contexto distinto y con estos tratamientos ya disponibles para los pacientes, los desafíos han cambiado, aunque siguen siendo de gran relevancia”, ha puntualizado.

Por su parte, César Hernández, director general de la Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, ha recordado la importancia de este marco estratégico. “Hacer este primer plan en 2018 fue una gran idea. Las terapias avanzadas generan muchas expectativas. No es hasta que no salen las primeras CAR-T cuando se pone el foco en la urgencia de poner en marcha estos tratamientos. Desde 2018 hemos pasado de dos terapias avanzadas a un gran número de ellas”, ha explicado.

“Nos enfrentamos al reto de garantizar la equidad territorial, de contar con suficientes centros acreditados y de asegurar que los equipos sanitarios dispongan de los recursos necesarios”

Aun así, los pacientes siguen enfrentándose a importantes retos. “Cada día cuenta para un paciente que espera acceder a una terapia que puede marcar la diferencia entre tener o no una opción de futuro. También, nos enfrentamos al reto de garantizar la equidad territorial, de contar con suficientes centros acreditados y de asegurar que los equipos sanitarios dispongan de los recursos necesarios”, ha reclamado Barragán.

Durante la jornada, la presidenta de AEAL ha puesto en valor el trabajo de las asociaciones de pacientes, que trabajan “para acompañarles en todo el proceso, ofreciendo apoyo emocional y práctico. Un ejemplo es el programa A Tu Lado, que proporciona información, asesoramiento personalizado y atención psicooncológica. Además, cubrimos los gastos de desplazamiento y estancia de quienes más lo necesitan cuando deben trasladarse fuera de su ciudad para recibir tratamiento. Ningún paciente debería preocuparse por cómo llegar a su hospital o por el coste de la estancia: la prioridad debe ser siempre la salud”.

Finalmente, la presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), María Victoria Mateos, ha destacado la importancia de la coordinación entre todos los agentes implicados. “Las terapias CAR-T han cambiado el pronóstico de muchos pacientes con linfoma y otras neoplasias hematológicas, pero para maximizar su impacto es imprescindible reforzar la coordinación entre profesionales sanitarios, administraciones y asociaciones de pacientes. Solo así podremos garantizar que cada paciente reciba el tratamiento que necesita, en el momento preciso”, ha concluido.

DOS MESAS REDONDAS EN EL VI  ENCUENTRO TERAPIAS AVANZADAS

El encuentro ha contado con dos mesas redondas complementarias dedicadas a la experiencia clínica y a la estrategia nacional en torno a las terapias CAR-T. En la primera de ellas, los expertos han analizado el recorrido completo del paciente, desde el diagnóstico hasta la infusión del tratamiento, con especial atención a los criterios de selección clínica, la coordinación entre hospitales y los retos logísticos relacionados con el transpIVorte y la fabricación. También han destacado la importancia del acompañamiento integral, que abarca tanto el apoyo psicológico como el manejo de expectativas, junto con el debate sobre el manejo de complicaciones, el seguimiento posterior y las desigualdades territoriales que todavía condicionan el acceso.

La segunda mesa redonda se ha centrado en el nuevo Plan Nacional de Terapias Avanzadas y en los pasos necesarios para evolucionar desde un modelo basado en la excelencia clínica hacia otro orientado a la accesibilidad real. Entre los aspectos más relevantes debatidos se ha presentado el balance de los logros alcanzados, la expansión de estas terapias más allá del CAR-T, la necesidad de criterios homogéneos entre comunidades autónomas y los retos de financiación y sostenibilidad. Asimismo, los expertos han subrayado la relevancia de la formación de equipos multidisciplinares, la apuesta por la innovación y la visión de futuro para lograr un sistema sanitario en el que equidad y accesibilidad vayan de la mano.

El ‘VI Encuentro Terapias avanzadas. 6 años de CAR-T en España’ ha reunido a destacados especialistas en terapia celular, representantes de pacientes y de la administración pública tras el acto inaugural de Barragán y Obrador. Entre ellos el Dr. César Hernández, director general de Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia del Ministerio de Sanidad; el Dr. José María Sánchez Pina, hematólogo del Hospital Universitario 12 de Octubre y coordinador del Grupo CAR-T del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético; la Dra. Laura Quintanilla, jefa de la Unidad de Terapias Avanzadas de la Comunidad de Madrid; la Dra. María Victoria Mateos, presidenta de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia; Olaya Pedreira, responsable de la gestión de Terapias Avanzadas en Canarias; la Dra. Ana Rosa Rubio, coordinadora del Área de Farmacia del SESCAM; y Luis Bravo, subdirector de Gestión Farmacéutica de la Consejería de Salud y Servicios Sociales de Extremadura.

Entradas relacionadas

17 septiembre, 2025

La Comunidad de Madrid aspira a ser el ‘Silicon Valley’ del sector farmacéutico


Leer más
16 septiembre, 2025

Farmaindustria celebra el anuncio de la Aemps de ampliar la evaluación acelerada de ensayos clínicos en fases tempranas porque refuerza el ecosistema español de investigación biomédica


Leer más
15 septiembre, 2025

La receta australiana para reforzar la capacidad en investigación médica y liderar el camino de la próxima década


Leer más

Entradas recientes

  • Terapias avanzadas en linfoma: seis años de CAR-T que han cambiado la vida de los pacientes
  • La Comunidad de Madrid aspira a ser el ‘Silicon Valley’ del sector farmacéutico
  • Farmaindustria celebra el anuncio de la Aemps de ampliar la evaluación acelerada de ensayos clínicos en fases tempranas porque refuerza el ecosistema español de investigación biomédica
  • La receta australiana para reforzar la capacidad en investigación médica y liderar el camino de la próxima década
  • Un estudio identifica proteínas implicadas en la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer de sangre

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.