logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

El sector sanitario, a la espera de los cambios normativos que vienen: “Es un momento crítico”

La mesa de clausura del V Simposio del Observatorio de la Sanidad ha hecho un repaso por los retos que afronta este sector.

‘España, como líder de una política sanitaria europea’. Ese ha sido el título del V Simposio del Observatorio de la Sanidad, organizado por EL ESPAÑOL e Invertia. A lo largo de las cuatro jornadas de este foro, las reformas legislativas en el ámbito sanitario que se están haciendo en la Unión Europea han sido el tema protagonista.

Diferentes normas están por llegar: la farmacéutica, la de evaluación de tecnologías sanitarias, el espacio europeo de datos sanitarios… Todo ello hace que el sector sanitario esté en un “momento crítico“. Así lo han señalado, de manera unánime, los ponentes que han participado en la mesa de clausura del V Simposio del Observatorio de la Sanidad.

“Europa está trabajando en reformar y está planteando una serie de regulaciones que están permitiendo generar proyectos federados”, ha dicho Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS.

“Europa está trabajando en reformar y está planteando una serie de regulaciones que están permitiendo generar proyectos federados”, ha dicho Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS.

Por su parte, Juan Yermo, director general de Farmaindustria, ha recordado que Europa ha perdido competitividad en el desarrollo de nuevos medicamentos. “China nos ha superado”, ha indicado. En este sentido, ha hablado sobre la iniciativa que hay a nivel europeo sobre la legislación farmacéutica señalando que “va en la dirección opuesta hacia donde deberíamos ir“.

“La Comisión ha propuesto la reducción de la exclusividad. Nos preocupa la pérdida de los incentivos“, ha añadido. Por otro lado, está la legislación de evaluación de tecnologías sanitarias. “Los medicamentos se tienen que valorar desde una perspectiva sanitaria pero también los beneficios sociales en cuanto a ahorros, menos hospitalizaciones, mayor bienestar, etc.”

Por su parte, Juan Yermo, director general de Farmaindustria, ha recordado que Europa ha perdido competitividad en el desarrollo de nuevos medicamentos. “China nos ha superado”, ha indicado. En este sentido, ha hablado sobre la iniciativa que hay a nivel europeo sobre la legislación farmacéutica señalando que “va en la dirección opuesta hacia donde deberíamos ir“.

“La Comisión ha propuesto la reducción de la exclusividad. Nos preocupa la pérdida de los incentivos“, ha añadido. Por otro lado, está la legislación de evaluación de tecnologías sanitarias. “Los medicamentos se tienen que valorar desde una perspectiva sanitaria pero también los beneficios sociales en cuanto a ahorros, menos hospitalizaciones, mayor bienestar, etc.”

Por último, Antonio Blanes, director de Servicios Farmacéuticos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, ha cerrado la mesa diciendo que “estamos en un momento de transformación”. Y, como al resto de ponentes, hay aspectos que preocupan a la profesión farmacéutica.

Es el caso del problema de desabastecimientos de medicamentos. “Esperamos que con estos cambios normativos se empiecen a solucionar”. El pasado año, 475 moléculas tuvieron problemas de suministro, según las cifras aportadas por Blanes.

Entradas relacionadas

30 octubre, 2025

Un estudio de células madre abre la puerta a regenerar el cerebro tras un ictus


Leer más
29 octubre, 2025

Los aranceles de EEUU amenazan la industria farmacéutica europea: su valor podría caer hasta un 5%


Leer más
27 octubre, 2025

Foro Mundial de Ensayos Clínicos: “Solo prosperarán los que sean éticos, de alta calidad e inclusivos”


Leer más

Entradas recientes

  • Un estudio de células madre abre la puerta a regenerar el cerebro tras un ictus
  • Los aranceles de EEUU amenazan la industria farmacéutica europea: su valor podría caer hasta un 5%
  • Foro Mundial de Ensayos Clínicos: “Solo prosperarán los que sean éticos, de alta calidad e inclusivos”
  • El contexto geopolítico sitúa a España ante la gran oportunidad de atraer inversiones al sector biofarmacéutico
  • “España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • No hay traducciones disponibles para esta página
  • Contacto
  • Español

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.