logo_web
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos
✕
  • Ensayos Clínicos
    • Gestión de la medicación
    • Gestión de reembolso de gastos a pacientes
    • Suministro de dispositivos médicos
    • Destrucción
    • Calibración de dispositivos médicos
    • Importación y etiquetado de la medicación
    • Enmascaramiento. Fabricación de placebos
  • Blog
  • Calidad
    • Certificaciones
    • RSE
  • Clientes
  • Formularios de Reembolso a paciente
    • Hoja de Validación/Reembolso de Gastos

El Consejo Económico y Social aconseja al Gobierno impulsar la inversión en I+D

Fuente: www.actasanitaria.es

Farmaindustria ha comunicado que el Consejo Económico y Social (CES), un órgano consultivo del Gobierno en materia socioeconómica y laboral, publicó un amplio análisis sobre el sector industrial en España, en el que emite una serie de recomendaciones para que las Administraciones públicas realicen una decidida apuesta por un modelo productivo basado en la I+D.

En su informe ‘La Industria en España: Propuestas para su desarrollo‘, este organismo insta al Ejecutivo y a las demás autoridades con competencias en el ámbito económico o social a construir un Pacto de Estado para la Industria. «El fortalecimiento de la industria es condición indispensable para aunar crecimiento, empleo, sostenibilidad medioambiental, cohesión social y vertebración territorial», indica.

Las principales medidas propuestas por este organismo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social e integrado por 61 miembros de organizaciones empresariales y sindicales, así como consumidores y usuarios y especialistas en las materias competencia del Consejo, giran en relación con crear una nueva estrategia para la I+D, que pasan fundamentalmente por «incrementar la inversión pública y privada en este terreno para converger con la media europea».

La apuesta por la I+D es para la industria farmacéutica un aspecto esencial para poder seguir descubriendo y desarrollando nuevos fármacos. De hecho, actualmente, el sector farmacéutico invierte en I+D en España casi el doble de recursos que el aeronáutico y casi cinco veces más que el informático/electrónico, y es el sector industrial que más invierte en I+D (un 20% del gasto total empresarial industrial en I+D).

Inversión en España

Concretamente, según la última ‘Encuesta de Actividades de I+D‘, de Farmaindustria, el sector invirtió en 2017 en España un total de 1.147 millones de euros en I+D, el máximo histórico de esta industria, que supone, además, un 5,7 por ciento más respecto al año anterior.

El CES destaca que el desarrollo industrial debe basarse en gran parte sobre los sectores actuales y, por tanto, considera «necesario» el desarrollo de nuevos productos y negocios en esos sectores, «fomentando, para ello, la I+D+i y trabajando en cooperación con otras empresas y con centros tecnológicos y universidades».

En este aspecto, el citado informe aconseja «fomentar mayores sinergias entre los sistemas público y privado de I+D, entre las universidades y centros públicos de investigación con las empresas industriales», un aspecto en el que la industria farmacéutica en España también es pionera.

Del total de esos 1.147 millones de inversión en I+D, Farmaindustria apunta que casi la mitad, el 47,2 por ciento (542,1 millones), correspondió a proyectos de investigación desarrollados en colaboración con hospitales y centros públicos y privados de investigación (extramuros), capítulo que creció casi un 10 por ciento en un año y que consolida a la industria farmacéutica en el principal movilizador del tejido investigador en España, y en especial de la investigación pública.

En Distefar nos sumamos a la petición de que se siga invirtiendo en el sector para poder seguir avanzando en proyectos de investigación.

Entradas relacionadas

14 octubre, 2025

“España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”


Leer más
7 octubre, 2025

España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria


Leer más
2 octubre, 2025

Innovación y datos al servicio de la investigación clínica


Leer más

Entradas recientes

  • “España tiene una gran oportunidad en el sector biofarmacéutico, pero debe revisar sus políticas para mantener e incrementar su potencial y atraer inversiones en I+D y en activos industriales y digitales”
  • España afianza su liderazgo en ensayos clínicos con una nueva guía que impulsa la innovación, la digitalización y la sostenibilidad desde la Farmacia Hospitalaria
  • Innovación y datos al servicio de la investigación clínica
  • España, líder europeo en ensayos clínicos contra el cáncer gracias a la agilidad y la “atomización” de los grupos de investigación
  • Terapias avanzadas en linfoma: seis años de CAR-T que han cambiado la vida de los pacientes

Contacta con nosotros


Tfno: +34 955.77.67.67
Fax: +34 955.77.65.56
info@distefar.net


Distefar del Sur
Sede Central

Distefar del Sur S.L.
Av. Umbrete, 58,
41110 Bollullos de la Mitación, Sevilla

Sede Madrid

Calle de Zurbano, 45, 28010 Madrid

CENTRAL

Pol. PIBO. Avda. de Gines, 14
+34 955 776 767 /+34 692 454 913
41110 Bollullos de la Mitación (Sevilla)

MADRID DELEGATION

+34 674 575 115
28010 Madrid

Links of interest

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política de calidad
  • Contacto

© 2025 Distefar del Sur SL. All rights reserved. agencianodo.com

  • Contacto
  • Español
  • English

    De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 relativas a la Protección de Datos, le informamos que los datos que nos proporcione en el presente formulario, se incorporarán a un fichero propiedad de DISTEFAR DEL SUR, S.L. domiciliada en la C/ Umbrete 58, (Pol. Ind. Pibo), 41110 de Bollullos de la Mitación (Sevilla), con la finalidad de gestionar su solicitud.

    En este sentido y si desea ejercitar los derechos que le asisten de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad y limitación le rogamos remita una comunicación escrita a DISTEFAR DEL SUR, S.L., a la dirección indicada anteriormente o a info@distefar.com, adjuntando copia de su Documento Nacional de Identidad o documento identificativo equivalente.

    Información básica sobre Protección de Datos

     Epígrafe

    Información básica Protección de Datos

    Responsable

    DISTEFAR DEL SUR, S.L.

    Finalidad

    Tramitar su consulta/solicitud
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Legitimación

    Consentimiento
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Destinatarios

    No se prevé llevar a cabo comunicaciones de datos a terceros, salvo obligación legal
    No se llevarán a cabo trasferencias de datos a terceros países fuera de la Unión Europea
    Información detallada sobre Protección de Datos

    Derechos

    Usted tiene derecho de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, así como de limitación u oposición a su tratamiento, como se detalla en Información detallada sobre Protección de Datos

    Información adicional

    Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos pinchando aquí Información detallada sobre Protección de Datos

    Todos los datos solicitados/Los campos marcados con * en el formulario son de obligada cumplimentación, si no los rellena DISTEFAR DEL SUR, S.L. no podrá atender su solicitud.